Máquina del tiempo - Viajeros en el Tiempo - Tienda Friki y Regalos Originales
Regalos frikis

Máquina del tiempo Tag

05 Nov Viajar en el tiempo y además medirlo con tu iPhone

Viajar en el Tiempo se viaja mientras uno se mueve, aunque la diferencia temporal no es gran cosa a menos que se viaje a altas velocidades (altísimas). Pero lo mejor de todo es que ahora podemos medir nuestro viaje en el tiempo por pequeño que sea a través de una app para iphone. La aplicación en cuestión se llama Einstein's Pedometer, y mediante nuestro GPS y algunas ecuaciones integradas, se encarga de calcular la dilatación temporal. Y es que "cuanto más rápido se viaja, más lento pasa el tiempo" de forma relativa claro. Teniendo en cuenta que el récord mundial de viajes en el tiempo lo tiene un ruso que pasó casi 750 días en la Estación Espacial Internacional moviéndose a 27.000 Km por hora, no es una meta fácil de alcanzar. Su contador marcaba 20 milisegundos menos que el del resto de los habitantes del planeta. Os dejamos más información sobre la teoría de la dilatación temporal por si os pica la curiosidad. ¿Si instalo la app en mi móvil de 2002 debería darle valor añadido no? digo yo, no se. ...

Read More

20 May Afirman que ya es posible construir una máquina del tiempo

El profesor Brian Cox cree que es posible construir una máquina del tiempo Dejando a un lado las teorías, Brian Cox explicó en un Festival británico de la Ciencia que es posible viajar en el tiempo mediante una máquina del tiempo, pero solamente en un viaje de ida. El físico experto en partículas, impartió una charla científica sobre al teoría de los viajes en el tiempo y sorprendió a todos los asistentes afirmando que los viajes en el tiempo ya se han hecho, pero en una escala muy pequeña. Según el Prof. Brian Cox la masa moldea la dimensión espacio-temporal esto se refiere que cuanto mayor sea la masa mayor el impacto o marca en el tejido espacio-temporal Agregó que la tecnología aún no está disponible para lanzar a humanos en un supuesto viaje en el tiempo, y que en ningún caso se puede viajar al pasado. Centrándonos en si se puede construir una máquina del tiempo, Brian Cox afirma que es posible. Detalló que se puede viajar hacia el futuro según la teoría de la relatividad, si alguien viajara a una velocidad cercana a la de la luz. Incluso fue más allá sugiriendo que la investigación en el Gran Colisionado de Hadrones podría ser el principio para el descubrimiento de nuevas dimensiones. Brian Cox también contempló el viaje en el tiempo a través de los agujeros de gusano llegando a la conclusión de que construir y acelerar uno de los extremos del agujero de gusano para construir una máquina del tiempo, sería una tarea prácticamente imposible. ...

Read More
Agujero negro viaje en el tiempo

01 May 5 Teorías sobre cómo realizar viajes en el tiempo

El Cilindro de Tipler Esta teoría para realizar viajes en el tiempo, implica un cilindro rotatorio de alta densidad y longitud infinita, que supuestamente giraría sobre su eje con una velocidad similar a la de la luz, creando de este modo una atracción gravitatoria muy alta que serviría para viajar al pasado, ya que atraería todo tipo de materia incluida la luz a una trayectoria en forma de bucle, lo que se conoce como curva cerrada de tipo tiempo que hace que un objeto vuelva al espacio-tiempo de donde partió. Esta teoría fué desarrollada por el físico Frank J. Tipler en 1974. Vacío en forma de rosquilla El científico israelí Amos Ori cree haber resuelto una de las mayores dificultades para viajar en el tiempo, ya que su teoría no requiere de materia exótica y utiliza el vacío que existe en el espacio para viajar a través del tiempo. Su máquina podría ser construida por una civilización más avanzada que la nuestra dentro de 100 o 200 años. La máquina de Ori se apoya en las teorías de Einstein para afirmar que el espacio puede curvarse en forma de rosquilla hasta crear un campo de gravedad interno capaz de arrastrar consigo al espacio y el tiempo próximos. Añade que las matemáticas demuestran que cada período de tiempo, desde que se crea ese campo de gravedad hasta el presente, se encuentra en su interior y que lo único que falta es calcular cómo llegar a ese punto. La materia exótica Los físicos definen la materia exótica como la materia que no cumple con una o varias de las leyes de la física convencional, como tener masa o energía negativa. Los científicos sugieren que los taquiones –partículas que viajan más rápido que la velocidad de la luz– no son capaces de interactuar con la materia ordinaria. Pero la aparición de la energía o masa negativas prueban la existencia de la materia exótica. Tal acontecimiento puede torcer el espacio-tiempo y der acceso a increíbles acontecimientos: la aparición de túneles que conectan el universo, propulsores warp, que aceleran más rápido que la velocidad de la luz, y por consiguiente la máquina del tiempo. Las cuerdas cósmicas Representan una serie de defectos unidimensionales topológicos (espaciales) hipotéticos en el tejido del espacio-tiempo que son producto de la formación del universo. Gracias a ellos, se pueden crear curvas de tiempo cerradas que permitirían viajar al pasado. Para construir una máquina del tiempo de este tipo se propone utilizar las cuerdas cósmicas. En teoría, la convergencia de dos cuerdas entre sí o con un agujero negro proporcionará una serie de "curvas cerradas de tiempo similar". Y si se calcula con precisión el movimiento de una nave espacial en forma de 'ocho' alrededor de dos cuerdas infinitamente largas, en teoría sería posible trasladarse a cualquier lugar. A través de un agujero negro Tal vez el impacto más increíble en el tiempo lo generan los agujeros negros, ya que logran ralentizarlo como ninguna otra fuerza conocida. En su esencia, son máquinas del tiempo naturales. Y si la misión de sobrevuelo de un agujero negro fuera comandada desde la Tierra, el tiempo para cumplir una órbita alrededor del agujero sería de 16 minutos, mientras que los valientes a bordo de la nave se habrían expuesto a una disminución a la mitad del paso del tiempo transcurrido, es decir, tan solo 8 minutos. Fuente: http://actualidad.rt.com/...

Read More