Física sobre Viajes en el Tiempo, curiosidades y tienda online de regalos frikis y originales
53.08€
No son muchas las novelas gráficas interactivas que aparecen en la actualidad. Y menos aun las que poseen un origen oriental, como es el caso de Steins;Gate, título que debutó hace ya años en Xbox 360 pero que nunca salió de sus fronteras japonesas de manera oficial. Pero por fortuna y después de tanto tiempo (y de que muchos jugadores perdiéramos las esperanzas sobre su posible llegada a esta parte del planeta), ha sido BadLand Games la distribuidora que se ha animado a traernos la versión en inglés (sí, ya os adelantamos que se encuentra en ese idioma) de una de las obras más populares dentro de su categoría de cuantas podemos encontrar hoy en día.
¿De qué va Steins;Gate? Pues de viajes en el tiempo, de conspiraciones, organizaciones secretas y muchísimo más. Evidentemente y teniendo en cuenta que toda la gracia de este tipo de títulos se centra precisamente en la historia, en este caso no vamos desvelaros demasiado acerca de la misma… ni de sus múltiples subtramas paralelas.
Lo que sí debéis saber es que Okabe Rintaro, el personaje central de esta historia, y sus amigos de aventuras (Itaru, Mayuri y compañía), descubren la forma de enviar correos al pasado (cercano, eso sí) a través de una especie de microondas, lo que provoca una serie de acontecimientos que cambian la vida de todos los personajes. Todo se desarrolla en Tokio, y más concretamente en el área de Akihabara (la cual ya no es lo que era, por cierto), transmitiendo una atmósfera y ambientación que seguramente cautivará a los apasionados de dicho país y uno de sus barrios más populares.
No son muchas las novelas gráficas interactivas que aparecen en la actualidad. Y menos aun las que poseen un origen oriental, como es el caso de Steins;Gate, título que debutó hace ya años en Xbox 360 pero que nunca salió de sus fronteras japonesas de manera oficial. Pero por fortuna y después de tanto tiempo (y de que muchos jugadores perdiéramos las esperanzas sobre su posible llegada a esta parte del planeta), ha sido BadLand Games la distribuidora que se ha animado a traernos la versión en inglés (sí, ya os adelantamos que se encuentra en ese idioma) de una de las obras más populares dentro de su categoría de cuantas podemos encontrar hoy en día.
¿De qué va Steins;Gate? Pues de viajes en el tiempo, de conspiraciones, organizaciones secretas y muchísimo más. Evidentemente y teniendo en cuenta que toda la gracia de este tipo de títulos se centra precisamente en la historia, en este caso no vamos desvelaros demasiado acerca de la misma… ni de sus múltiples subtramas paralelas.
Lo que sí debéis saber es que Okabe Rintaro, el personaje central de esta historia, y sus amigos de aventuras (Itaru, Mayuri y compañía), descubren la forma de enviar correos al pasado (cercano, eso sí) a través de una especie de microondas, lo que provoca una serie de acontecimientos que cambian la vida de todos los personajes. Todo se desarrolla en Tokio, y más concretamente en el área de Akihabara (la cual ya no es lo que era, por cierto), transmitiendo una atmósfera y ambientación que seguramente cautivará a los apasionados de dicho país y uno de sus barrios más populares.
Antes de entrar en materia, debemos dejar claro un concepto que creemos fundamental. Y este no es otro que remarcar de nuevo que no estamos ante un título más o corriente, sino ante una novela gráfica interactiva con todo lo que eso supone. Como sucede con otras producciones similares (de las contadas que llegan a nuestro país como el magnífico Zero Escape: Virtue’s Last Reward o la excelente saga Danganronpa, por ejemplo), el 95% del tiempo (o más incluso) lo dedicamos a leer textos o visualizar imágenes, ni más ni menos. Por eso mismo habrá usuarios que ni tan siquiera consideren Steins;Gate como un juego… si bien aquellos que estén acostumbrados a esta clase de propuestas o incluso los jugadores que deseen adentrarse en algo diferente por vez primera van a descubrir una auténtica obra maestra.
A pesar de ser una novela gráfica interactiva, podemos tomar diferentes rutas que nos permiten presenciar historias paralelas en Steins;Gate
Una vez explicado esto, describir el desarrollo del título resulta tremendamente sencillo. Durante las 20 horas (que pueden llegar hasta las 30) que dura el juego aproximadamente de lo único que debemos preocuparnos es de devorar la atractiva historia e ir tomando las diferentes decisiones que creamos oportunas. Sin embargo y como innovación principal dentro de su género, en esta ocasión la toma de decisiones es algo atípica. Y es que en lugar de escoger entre una línea de diálogo u otra, podemos decidir contestar a ciertas llamadas y también correos electrónicos que llegan al móvil del protagonista, Okabe, así como realizar llamadas puntuales. Por lo tanto el teléfono móvil es nuestra herramienta principal, ya que nos permite ir modificando el curso de los acontecimientos de manera constante.
En función de nuestra forma de actuar y las decisiones que vayamos tomando, el desarrollo va cambiando de manera significativa, hasta tal punto que seremos testigos de varios finales distintos y sucesos realmente trascendentes que involucrarán a nuestro entorno. En fin, que la rejugabilidad está más que garantizada, una de las cualidades habituales que nos suelen proporcionar este tipo de títulos.
La interpretación de las voces de los personajes se ha conservado en su lengua original japonesa, con textos en inglés.
También nos ha gustado el funcionamiento de la gran habilidad que posee el protagonista de Steins;Gate, que no es otra que la de poder distinguir los cambios que se producen en el flujo temporal como consecuencia directa de ciertos actos y decisiones. Además la forma en la que se plasman dichas variables es plausible, lo que se transforma en todo un torrente de adicción a la que es difícil resistirse.
En definitiva, Steins;Gate es una novela interactiva magnífica que sabe cómo mantener alto el interés hasta el final (o finales, mejor dicho), siendo una obra memorable en todos sus aspectos… o casi todos. Y es que como ya os hemos comentado anteriormente, es necesario gozar de un nivel de inglés por lo menos medio para enterarnos de todo lo que va ocurriendo. Sí, porque en muchas ocasiones se emplea un lenguaje técnico para explicar ciertas teorías científicas que guardan relación con principios físicos fundamentales o cuestiones relacionadas con el espacio/tiempo.
Las decisiones (llamadas telefónicas y correos electrónicos) que debemos ir escogiendo a medida que avanzamos alcanzan una enorme relevancia en el desarrollo.
A esto se suma otro pequeño inconveniente que suele estar atado a este tipo de producciones: las primeras horas son un tanto previsibles y densas. Pero por fortuna, después todo se anima de manera exacerbada. Y por último y aunque se trata de algo menos criticable, también nos hubiera gustado que esta obra incluyera opción Cross Save entre las ediciones de PS3 y PS Vita, pero desafortunadamente dicha función no ha sido incorporada. Eso sí, por lo menos es compatible con el aparato PlayStation TV, lo cual se agradece mucho en la versión portátil.
Por lo demás, lo dicho, se trata de un exponente sobresaliente dentro de su género, y además goza de un trabajado estilo gráfico (anime total como es lógico dada su procedencia) y un magnífico doblaje en japonés para las voces.
[amz_corss_sell asin=»B004RJW0AI»]
Tipo | |
---|---|
Marca | |
EAN | |
Num Registro | |
Genero | |
Hardware Platform | |
Dimensiones | |
Etiqueta | |
Fabricante | |
MPN | |
Cantidad por paquete | |
Num Parte | |
Plataforma | |
Grupo de productos | |
Creador | |
Estudio |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.