Bienvenido Viajero en el Tiempo, permite que antes que nada te pida que elimines tus límites, todas las reglas establecidas que tengas sobre el tiempo y la vida, y dejes volar tu imaginación junto a mis palabras para que podamos crear ese «algo con sentido» de todo lo que nos rodea.
Pretendo establecer una orientación para viajeros en el tiempo sobre todo lo aprendido durante mis viajes, y si algo debe prevalecer cómo línea general durante esta pequeña reflexión es que no sabemos nada sobre la ciencia, las personas y el Tiempo. Te desvelaré las formulas durante el trayecto, solo hay que estar atento.
Millones de años de evolución y todavía no tenemos una teoría unificada del todo, pero supongamos por un momento, que todo lo que podamos llegar a imaginar, puede suceder de algún modo, ya sea cómo un futuro probable, o cómo una representación pictórica abstracta. ¿Por que no?
Señores del Tiempo que se enfrentan a complicadas decisiones, problemas imposibles, lineas del pasado inquebrantables… A mi parecer todos somos viajeros y aun a pesar de no saberlo, hacemos lo mejor que podemos con las cartas del destino que se nos han dado.

Recientemente un Viajero al que llevaba años sin ver, me dijo que entendía el sentido de la vida con una mezcla entre determinismo y libre albedrío, imaginando el destino cómo un árbol en donde podemos elegir ante cada bifurcación (rama), una analogía curiosa. Tras 30 años relativos de viajes a lo largo de lo probable, lo posible, lo soñado y lo real, te das cuenta de que todo en la vida aparenta tener un orden que escapa a la comprensión.
No tengo la clave de cómo funcionan las cosas todavía, pero no la necesitamos para esta orientación esencial, y ojalá con tu ayuda podamos dilucidarla. Cómo venía diciendo, tras tanto tiempo, te descubres a ti mismo, de lo que eres capaz al verte abogado a la corriente temporal que puede hacer permanecer en tus recuerdos, momentos, sueños y personas que han transcurrido por tu vida o puede llevarte a imaginar el más dulce destino. Y si damos un pasito más allá, lamentas no poder romper las reglas, ser capaz de cambiar el pasado y encauzar el futuro con un chasquido de dedos. Cómo si fuéramos meras presas del destino regido por el Tiempo.
Fórmulas del Tiempo para cambiar el mundo
¿Pero que es el tiempo sino una sucesión de acontecimientos que parecen ordenados sucesivamente en su esencia?
Reflexiones iniciales de un viajero, el pasado una vez fue un futuro probable. La primera fórmula del tiempo que dejo en tus manos, espero guardes a buen recaudo:
Imagina un futuro probable, cambia de rama tanto cuanto creas conveniente para alcanzarlo y habrás conquistado el pasado el día de mañana.
¿Sencillo no? Pues ahora te voy a pedir que des un paso más allá para la siguiente fórmula y habremos logrado la orientación inicial.

En el mismo encuentro con el Viajero en el Tiempo anterior, reflexionábamos sobre el poder de tan sólo individuo en la época actual, sin restricciones. Un simple chico puede acceder a toda la información sobre cualquier tema que le interese con un par de clics, plasmar sus ideas y servir de inspiración a otros, fantástico. ¿Y bien? Para viajar en el tiempo y cambiar el mundo no se necesita un complicado acelerador de partículas, ¿no crees?
La segunda fórmula te ayudará a darte cuenta del valor de un solo Viajero en el Tiempo.
Ofrece tus ideas elaboradas al mundo, sin dejar de lado la visión global del árbol, y más viajeros cambiarán de rama.
Y la última reflexión y no por ello menos importante. Si nos fijamos en la base de todo nuestro mundo, veremos cataclismos astronomicos, acontecimientos impresionantes, conflictos bélicos, una humanidad que ha sabido progresar, y todo esto forma las raíces y el tronco de nuestro árbol guía del actual viaje.
Un pasado que nos pertenece y que deberemos entender, respetar, y por lo que debería ser algo cómo la tercera fórmula:
No pierdas de vista de dónde venimos a pesar de que no puedas otear el horizonte, solo el pasado puede dar sentido al futuro.
Espero que hayas disfrutado de una orientación que nos hace darnos cuenta de todo el potencial que reside en nuestra mente. Da forma a tu imaginación convirtiéndola en ideas por muy descabelladas que parezcan, expresa, comparte, cambia de rama y juega con el tiempo y el destino a tu parecer, conviértete en un verdadero Viajero en el Tiempo sin perder el sentido global y los principios que nos han traído hasta el presente.
Mucho he aprendido, imaginando, soñando y creando a lo largo de mi vida, pero aún considero que no se ni un ápice de cómo funciona el todo. Quizá no he cambiado el mundo todavía, pero me ha servido para crecer en múltiples aspectos.
¿Te atreves a inspirar a otros con nuestras fórmulas?
¡Seguiremos divagando en el futuro!
«Para hacer posible lo imposible, Viajeros en el Tiempo»
Quizá te interese ver la Orientación para Viajeros en el Tiempo [2]
¡No te pierdas nuestros próximos artículos y consigue las claves del tiempo suscribiéndote!
[thrive_leads id=’4046′]
¿Me ayudas a compartir nuestra orientación para Viajeros en el Tiempo con un clic?





Para ayudarnos a poner la piezas de nuestros cerebros en su lugar y entender qué diablos fue lo que pasó con Bran y Hodor en ese árbol, Tech Insider tuvo una conversación con Sean Carroll, un físico teórico del Instituto de Tecnología de California y experto en estudios del tiempo.

La verdad es que tengo grandes expectativas, una serie de ocho capítulos basados en la novela de Stephen King y dirigida por J.J. Abrams (un productor y director que anda «Perdido», odiado y querido a partes iguales)
Todos habremos probablemente visto el experimento: cuando la luz pasa a través de un prisma se divide para formar un arcoíris. Esto es debido a que la luz blanca es en realidad una mezcla de fotones de diferentes energías, y cuanto más grande es la energía del fotón, más es desviado este por el prisma. Así, podríamos decir que el arcoíris aparece porque los fotones de diversas energías experimentan el mismo prisma como si tuviera propiedades ligeramente diferentes.
Los resultados tienen varias posibles aplicaciones centradas en potenciar memorias deseadas, tales como el desarrollo de nuevas herramientas educativas, o la disminución de recuerdos nocivos, incluyendo tratamientos para el trastorno de estrés post-traumático. El estudio aparece en la revista Psychonomic Bulletin and Review, y resumido en EurekAlert!
Cuanto más rápido se mueve el átomo, más fácil es que se derrame el agua. Así, los jugadores tienen que encontrar la manera más rápida de ‘llevar a casa’ al átomo sin perderlo, es decir, sin derramar el agua. Las operaciones asociadas con la computación cuántica requieren tiempos de ejecución muy cortos para asegurar su funcionalidad. Sin embargo, si estos tiempos son demasiado cortos, la precisión de la operación puede verse comprometida.
Uno de los astrofísicos más relevantes del planeta, Stephen Hawking, autor de numerosos estudios sobre el cosmos y pionero en la investigación de los agujeros negros, ha apadrinado el programa más audaz de la exploración espacial de las últimas décadas. El Proyecto «Starshot«, impulsado por el multimillonario ruso Yuri Milner, aspira a lanzar al espacio micronaves espaciales y equipadas con ‘nanorobots’, con destino a la última frontera: el sistema estelar Alfa Centauri, a 40 billones de kilómetros de la Tierra.

