[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]Posiblemente hayas oído hablar de la física cuántica o mecánica cuántica en la actualidad, y es que muchos avances científicos se basan en estas teorías. Cabe destacar que existe multitud de material pseudocientífico que tan solo se basa en algunos experimentos concretos para sacar conclusiones filosóficas, pero esa NO será nuestra parada Viajeros. ¿Que encontrarás en este artículo?
¿Para que sirve la Física Cuántica?
Curso de Física Cuántica Gratis
Curso de Mecánica Cuántica Gratis
¿Qué es la Física Cuántica?
La Física Cuántica, sustentada en la naturaleza dual partícula/onda de la materia, desarrollada mediante la mecánica cuántica, describe cómo en cualquier sistema físico existe una multiplicidad de estados resultantes de incertidumbre en la especificación completa de magnitudes observables.
La mecánica cuántica propiamente dicha no incorpora a la relatividad en su formulación matemática, yendo un poco más allá, cabe destacar que la mecánica cuántica describe el estado instantáneo de un sistema (estado cuántico) con una función de onda que codifica la distribución de probabilidad de todas las propiedades medibles, u observables.
En la formulación matemática rigurosa, desarrollada por Dirac y von Neumann, los estados posibles de un sistema cuántico están representados por vectores unitarios (llamados estados) que pertenecen a un Espacio de Hilbert complejo separable (llamado el espacio de estados)
Puede sonar un poco incomprensible, soy consciente de ello, se podría decir que la física cuántica contempla la materia en un estado dual (partícula/onda) que la física clásica no concibe cómo tal. ¡A partir de ese principio la cosa se complica mucho!
Un poco más abajo encontrarás los cursos de física cuántica nivel medio-avanzado, pero si lo que deseas es tener una idea general, recomendamos varios libros divulgativos actuales muy interesantes en los que no te perderás entre fórmulas ininteligibles.
¿Para que sirve la Física Cuántica?
Actualmente existen numerosos avances basados en esta teoría aplicados a la computación, investigaciones cosmológicas, microingenieria y otros ámbitos.
Pero si tuviéramos que quedarnos con una visión general, puede que la Física Cuántica sea la base para una teoría unificada del todo. Es pronto para ello, pero existen vertientes que ya la plantean, cómo la conocida Teoría M de Edward Witten.
Curso de Física Cuántica Gratis
El primer curso de física cuántica gratis que te traigo es del Instituto Superior de Ciencias y TecnologÌa Nucleares de la Habana, Cuba, del Dr. Mario Piris Silvera.
Podrás documentarte de las estructuras de cuantos de luz, propiedades ondulatorias de la materia, atómos monoelectrónicos y multielectrónicos entre otros. Desde un punto de vista técnico y desarrollado.¿Crees que lo podrás entender?
¡Conviértete en un experto!: Curso de Física Cuántica Gratis.
Curso de Mecánica Cuántica Gratis
El segundo curso de física cuántica gratis creado por Julio Gratton trata más de cerca todas las mecánicas que intervienen en la teoría. La teoría de Schrödinger, Fuerzas Centrales, momento angular y átomo de hidrógeno, el Spin, Partículas Idénticas, y otras.
¡La mecánica cuántica en tus manos!: Curso de Mecánica Cuántica Gratis.
Si deseas entender la Física Cuántica a través de divulgadores de renombre y no quieres perderte en complicadas demostraciones o fórmulas te recomendamos los títulos siguientes:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][vc_empty_space][products columns=»3″ orderby=»title» order=»» ids=»4237, 4234, 4260″][vc_empty_space][vc_column_text]Espero que disfrutes con los cursos, y ya que has llegado hasta aquí, ¿nos apoyas compartiendo y dándonos like?
¡Gracias por estar ahí!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

El Viaje en el Tiempo sucedería mediante esta curiosa teoría de forma que el Espacio-Tiempo se comprimiera al entrar al motor y se expandiera a la salida, cuál si de una burbuja se tratara.
Todos habremos probablemente visto el experimento: cuando la luz pasa a través de un prisma se divide para formar un arcoíris. Esto es debido a que la luz blanca es en realidad una mezcla de fotones de diferentes energías, y cuanto más grande es la energía del fotón, más es desviado este por el prisma. Así, podríamos decir que el arcoíris aparece porque los fotones de diversas energías experimentan el mismo prisma como si tuviera propiedades ligeramente diferentes.
Los resultados tienen varias posibles aplicaciones centradas en potenciar memorias deseadas, tales como el desarrollo de nuevas herramientas educativas, o la disminución de recuerdos nocivos, incluyendo tratamientos para el trastorno de estrés post-traumático. El estudio aparece en la revista Psychonomic Bulletin and Review, y resumido en EurekAlert!
Cuanto más rápido se mueve el átomo, más fácil es que se derrame el agua. Así, los jugadores tienen que encontrar la manera más rápida de ‘llevar a casa’ al átomo sin perderlo, es decir, sin derramar el agua. Las operaciones asociadas con la computación cuántica requieren tiempos de ejecución muy cortos para asegurar su funcionalidad. Sin embargo, si estos tiempos son demasiado cortos, la precisión de la operación puede verse comprometida.
Uno de los astrofísicos más relevantes del planeta, Stephen Hawking, autor de numerosos estudios sobre el cosmos y pionero en la investigación de los agujeros negros, ha apadrinado el programa más audaz de la exploración espacial de las últimas décadas. El Proyecto «Starshot«, impulsado por el multimillonario ruso Yuri Milner, aspira a lanzar al espacio micronaves espaciales y equipadas con ‘nanorobots’, con destino a la última frontera: el sistema estelar Alfa Centauri, a 40 billones de kilómetros de la Tierra.


Investigadores de la Universidad de California del Sur (USC) y del Wake Forest Baptist Medical Center (Carolina del Norte), ambas de EE.UU., han desarrollado una prótesis cerebral diseñada para ayudar a las personas que sufren de pérdida de memoria.