Serie de Viajes en el Tiempo, 10ª T Doctor Who y Pearl Mackie

Muchos de nosotros seguimos la serie de viajes en el tiempo, Doctor Who, desde muchas temporadas atrás. En esta ocasión os traemos novedades sobre la décima temporada que se encuentra en rodaje y empezará su emisión en 2017.

DoctorWho es una serie de televisión británica de ciencia ficción producida por la BBC, en la que un extraterrestre con forma humana atraviesa el Tiempo y el espacio a bordo de una nave que es más grande por dentro que por fuera.

Los fans de la serie de viajes en el tiempo Doctor Who llevan esperando bastante tiempo para continuar con las aventuras del Doctor, después del final de la novena temporada de la serie en Diciembre del año pasado. Con la décima temporada de la serie que se estrenará en el 2017 termina una época importante en ‘Doctor Who’, ya que el showrunner de la serie Steven Moffat abandona el timón después de estar detrás de él desde 2010. A parte de la marcha de Steven Moffat, esa décima temporada de la era moderna de ‘Doctor Who’ como ya comentamos traerá cambios importantes como la incorporación de una nueva compañera de viaje, que sustituirá a Jenna-Louise Coleman la compañera del Doctor durante los últimos 3 años.

¿Como será la nueva compañera de la serie de Viajes en el Tiempo con Peter Capaldi, Pearl Mackie?

series-viajes-en-el-tiempo-doctor-who-pearl-mackie-peter-capaldi-viajeros-en-el-tiempoLa nueva compañera llamada Bill, estará interpretada por Pearl Mackie y ya ha sido presentada a los fans. En unas declaraciones realizadas a la revista ‘Doctor Who’ en su numero 500, el todavía showrunner Steven Moffat de la serie habló sobre cuando aparecerá por primera vez como nueva compañera del Doctor y de que época viene:

“Cómo nos encontramos por primera vez con ella, y cómo se encontrará por primera vez con el Doctor, no es algo muy habitual para nosotros. Será introducida por primera en el primer episodio que se emitirá en 2017.”

Estas declaraciones confirman que ‘Bill’ no aparecerá en el especial de Navidad de este 2016. Steven Moffat también abordó la cuestión de la procedencia de Bill. Muchos fans creían que ella era de los años 80 por como vestía en el vídeo de introducción, pero Steven Moffat confirmó que no:

series-viajes-en-el-tiempo-doctor-who-pearl-mackie-peter-capaldi-viajeros-en-el-tiempo-“Si, es de ahora. Sé que habían rumores que indicaban que ella podía venir de los años 80, pero no lo es. Ella sólo llevaba lo que los jóvenes usan actualmente. Pearl Mackie eligió su propio vestuario.”

Desde luego, el actual protagonista de la serie de viajes en el tiempo, Peter Capaldi, ha ido ganándose a sus fans a base de paradojas y venciendo rivales imposibles junto con Clara.

En mi opinión Peral Mackie encajará perfectamente y harán una pareja fabulosa. Puedes enterarte de las últimas novedades en la web oficial de Doctor Who.

Curiosamente, tuve la oportunidad de conocerles brevemente durante el rodaje en uno de los capítulos que sucede en la ciudad de Valencia, mandándonos saludos a toda la comunidad de Viajeros en el Tiempo y la verdad es que fue fantástico, aquí la prueba.

¿Eres seguidor de la serie de viajes en el tiempo Doctor Who? ¿Sabes que disponemos de una sección entera en nuestra tienda friki sobre Doctor Who?

¿Cuál es tu compañera del Doctor favorita?

Un Doctor Who para cada Viajero en el Tiempo

Si hay una serie emblemática sobre los viajes en el tiempo, sin duda es Doctor Who. Y es que me considero fan incondicional a pesar de que para mí solo exista un verdadero Doctor Who

La serie está dividida en dos etapas, la denominada serie clásica, emitida entre 1963 y 1989, y la serie moderna, iniciada en 2005 y que continúa emitiéndose en la actualidad.dotor-who-viajeros-en-el-tiempo

Para los que todavía no conozcáis la serie:

El Doctor es un aventurero que viaja por el tiempo y el espacio visitando desde fantasmas del pasado hasta alienígenas del futuro, desde el día que la Tierra murió en una bola de fuego hsta el fin del universo.

La serie moderna cuenta con numerosos recursos de guión de la serie original, desde enemigos tradicionales «Dalecks» hasta la mítica máquina del tiempo Tardis, que suele renovar su aspecto en cada temporada.

Podremos disfrutar de alocadas aventuras de manos del Doctor Who en las que crearemos paradojas, resolveremos misterios, veremos criaturas de otros mundo, y sobre todo podremos soñar con atravesar el tiempo sin límite.

Sus numerosas temporadas y característicos protagonistas hacen que todos los fans tengan su Doctor Who favorito, pero el mejor de todos sin duda es Matt Smith. Y es que desde que llegué a la temporada en la que Matt fue el Doctor, junto son su querida Amy Pond, no ha habido otra igual.

matt-smith-doctor-who-viajeros-en-el-tiempo

No quiero crear polémica, así que abrimos debate y respetamos todos los doctores que no sean «el elegido cómo mejor Doctor Who de todos los tiempos«.

¿Cuál es tu Doctor Who?

 

Series con Viajes en el Tiempo

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]Si hablamos de viajes en el tiempo resulta imposible no asociarlo a la trilogía de «Regreso al Futuro» donde Marty McFly (Michael J. Fox) y Doc Brown (Christopher Lloyd) viajan al pasado y al futuro con su tuneado DeLorean. Esta saga de culto, así como otras películas y libros dedicados a este fenómeno, han influido en la ficción televisiva de las últimas décadas.

Los viajes en el tiempo no se dan solamente en el cine y en la literatura, la pequeña pantalla cuenta con numerosos ejemplos de series que giran entorno a este tema, así como otras con capítulos especiales que lo abordan en mayor o menor medida.

'El Ministerio del Tiempo'
‘El Ministerio del Tiempo’

Esta noche se estrena en Televisión Española ‘El Ministerio del Tiempo‘, una producción fantástica y de aventuras creada por Pablo y Javier Olivares, donde tres personajes viajarán en cada entrega a un momento diferente de la historia.

Aprovechando el estreno de esta nueva ficción española, viajamos al pasado para traeros 12 series donde coquetean con la idea de viajar en el tiempo o directamente basan su argumento en estos fantásticos viajes.

12. ‘Cosas de casa’

La popular comedia americana ‘Cosas de casa‘ (Family Matters), surgida como spin-off de la serie ‘Primos lejanos‘, no se libra de los viajes en el tiempo. A lo largo de sus nueve temporada y más de 200 capítulos, el personaje de Steve Urkel (Jaleel White) realizó diferentes inventos, entre los que se encuentra una máquina del tiempo.

Steve Urkel y su máquina del tiempo
Steve Urkel y su máquina del tiempo

Estos viajes temporales provocaron que Carl (Reginald VelJohnson) se encontrara a sí mismo entrando en su propio salón e intentara cambiar el presente facilitando cierta información a su versión del pasado. Además, con el ‘teletransportador’ consiguieron viajar a cualquier parte de la historia. En el capítulo «Una de piratas», Steve y Carl se trasladaron a la época de los bucaneros.

11. ‘Los Picapiedra’ y ‘Los Supersónicos’

Para que se pudiera producir un crossover entre la prehistórica serie ‘Los Picapiedra‘ y la futurista ‘Los Supersónicos’ era necesaria una máquina del tiempo. El universo de Hanna-Barbera se cruzó en esta tv movie donde las dos míticas familias intercambiaban papeles.

Crossover de 'Los Picapiedra' y 'Los Supersónicos'
Crossover de ‘Los Picapiedra’ y ‘Los Supersónicos’

Gracias a la máquina inventada por Cometín, el hijo de Supersónico, toda la familia viaja a la Edad de Piedra donde coincidirán con Pedro Picapiedra y compañía. Pero, por si fuera poco, un accidente provoca que los prehistóricos personajes acaben en el futuro. Ambas familias tendrán que aprenden a vivir fuera de su hábitat natural.

10. ‘Outlander’

La adaptación televisiva de la saga literaria escrita por Diana Gabaldon, ‘Outlander‘, mezcla el género romántico, la ciencia ficción, el histórico y de aventuras. La ficción de canal Starz sigue a Claire (Caitriona Balfe), una enfermera de combate de la Segunda Guerra Mundial casada, que viaja atrás en el tiempo hasta el año 1743. Aparece en un mundo desconocido. Las aventuras por las que pasa allí amenazarán su vida.

'Outlander'
‘Outlander’

 

9. ‘Expediente X’

Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson) han investigado un sinfín de misterios a lo largo de las nueve temporadas de ‘Expediente X‘. Pero uno de los episodios más recordados es «Triangle», en el que Mulder viajaba en el tiempo a bordo del Queen Anne, un barco británico tomado por los nazis. El capítulo, uno de los más interesantes e inverosímiles de la ficción, mezclaba personajes de distintas épocas en un mismo lugar. La Scully del presente corría por los pasillos del buque en busca de su compañero mientras se mezclaban las épocas en la narración.

Secuencia del capítulo titulado
Secuencia del capítulo titulado «Triangle» de ‘Expediente X’

Muchos recordarán este episodio por su rocambolesca trama, pero en este capítulo también pudimos ver uno de los acontecimientos más esperados por los fans de la ficción: el primer beso entre Mulder y Scully, aunque ésta era su versión del pasado.

8. ‘Power Rangers’

La mítica serie de superhéroes ‘Mighty Morphin Power Rangers‘ no ha estado exenta de capítulos temáticos dedicados a los viajes en el tiempo. Los episodios «Rangers Back in Time», «Return of the Green Ranger» o «Rangers in Reverse» son algunos ejemplos. En el capítulo «Wild West Rangers», Kimberly (Amy Jo Johnson) viaja al lejano oeste y conoce a los antepasados de los Rangers. Hasta podemos llegar a ver unos Power Rangers caracterizados con botas y pañuelo al puro estilo Western.

'Mighty Morphin Power Rangers' en el lejano oeste
‘Mighty Morphin Power Rangers’ en el lejano oeste

En su novena temporada, titulada ‘Power Rangers: Guardianes del tiempo’, contaron con un argumento centrado en los viajes en el tiempo. En el año 3000, los Rangers son una organización de policía que se enfrenta a criminales mutantes con poderes y habilidades. El villano Ransik planea viajar al pasado para conquistar el mundo.

7. ‘Life on Mars’ y ‘La Chica de Ayer’

La serie británica ‘Life on Mars‘ (2006) cuenta la historia de Sam Tyler (John Simm), un inspector de policía que sufre un accidente de coche en el presente y cuando despierta se encuentra en el mismo lugar pero 33 años antes. El personaje deberá descubrir qué ha ocurrido para que ahora viva en el pasado.

'Life on Mars' y 'La Chica de Ayer'
‘Life on Mars’ y ‘La Chica de Ayer’

La ficción contó con un remake americano en 2008 y otro español en 2009, que se tituló ‘La chica de ayer‘ y estuvo protagonizada por Ernesto Alterio.

6. ‘Los Simpson’

La familia amarilla más popular de la pequeña pantalla, ‘Los Simpson‘, no podía quedarse sin episodios vinculados a los viajes en el tiempo. Hay numerosos ejemplos, como cuando Homer crea una tostadora que es una máquina del tiempo, que consigue que el pasado sea destruido y, por lo tanto, cambie el futuro.

Especial de Halloween de 'Los Simpson'
Especial de Halloween de ‘Los Simpson’

Aunque, quizá, el capítulo más destacado sea «Treehouse of Horror XXIII» donde rinden homenaje a la trilogía de «Regreso al futuro». El personaje de Bart visita la tienda de cómics pero no puede permitirse comprar el ejemplar que quiere. Así que viajará a 1974 para poder comprarlo más barato. Para poder emprender su viaje cuenta con la ayuda del profesor Frink.

5. ‘Héroes’

La serie fantástica ‘Héroes‘ seguía las vidas de personas aparentemente normales que, repentinamente, desarrollan superpoderes. Esta ficción cuenta con personajes como Hiro Nakamura (Masi Oka) que podía detener el tiempo y trasladarse en el espacio, así como Peter Petrelli (Milo Ventimiglia) que es capaz de adquirir los poderes de otros.

Dos secuencias de 'Héroes' sobre viajes en el tiempo
Dos secuencias de ‘Héroes’ sobre viajes en el tiempo

En sus cuatro temporadas podemos encontrar numerosos viajes en el tiempo donde los personajes intentan evitar desastres apocalípticos para salvar al mundo.

4. ‘A través del tiempo’

Aunque no es complicado encontrar capítulos de series dedicados a los viajes en el tiempo, sí lo son las ficciones cuyo argumento gira en torno a este tema. La serie ‘A través del tiempo’ (Quantum Leap) narra la historia de Sam Beckett, un físico cuántico que mientras realiza experimento de viajes temporales, sufre un accidente y queda atrapado en un bucle temporal. El personaje se verá obligado a adoptar diferentes personalidades para resolver situaciones del pasado e intentará volver al presente.

'A través del tiempo'
‘A través del tiempo’

 

3. ‘Doraemon’

La popular serie japonesa ‘Doraemon, el gato cósmico‘ cuenta con numerosos capítulos donde podemos encontrar viajes en el tiempo. La ficción narra la historia de un gato-robot del siglo XXII que Sewashi Nobi envía al pasado para ayudar a su abuelo, Nobita, con la intención de que sus descendientes disfruten de un futuro mejor.

Doraemon y Nobita realizando viajes en el tiempo
Doraemon y Nobita realizando viajes en el tiempo

Gracias a Doraemon, Nobita tiene en el escritorio su propia máquina del tiempo. Simplemente debe introducirse dentro del cajón para viajar al año que desee. Además, Doraemon utiliza diferentes artilugios con los que también puede alterar el tiempo. De manera que la temática de los viajes espacio/temporales es muy recurrente en gran parte de los episodios de la serie de dibujos animados.

2. ‘Perdidos’

Perdidos‘ marcó una época y ya forma parte de la historia de la pequeña pantalla gracias a que cambió el modo de hacer y consumir televisión. La serie innovó ofreciendo una estructura narrativa realmente compleja. Durante seis temporadas, nos mostraron flashbacks y flashforwards, incluso realidades paralelas (flash-si-deways), formando un auténtico rompecabezas que los espectadores debíamos ordenar. En un universo así también hubo cabida para numerosos viajes en el tiempo, sobre todo en la quinta temporada, cuando Benjamin Linus (Michael Emerson) movió la isla y los personajes visitaron algunos de los momentos claves de la historia de la enigmática isla. De hecho, quedaron atrapados en 1977 en la Iniciativa Dharma.

'Perdidos' y sus saltos temporales en la quinta temporada
‘Perdidos’ y sus saltos temporales en la quinta temporada

Además, el personaje de Desmond Hume (Henry Ian Cusick) tiene la capacidad de que su mente viaje en el tiempo a causa de la radiación electromagnética a la que estuvo sometido. Gracias a esto pudimos disfrutar de uno de los capítulos más emotivos de la serie como fue «La Constante«.

1. ‘Doctor Who’

La serie británica ‘Doctor Who‘ narra las aventuras de un viajero del tiempo. Se trata de la ficción por excelencia sobre viajes en el tiempo. Con más de 50 años a sus espaldas, se ha convertido en un hito de la televisión, logrando ser la serie más longeva del mundo.

‘Doctor Who’ relata las aventuras de un enimático alienígena con forma humana, conocido como El Doctor, que explora el espacio y el tiempo a bordo de su nave TARDIS junto con sus compañeros, con quienes lucha contra las injusticias.

Imagen promocional del 50º aniversario de 'Doctor Who'
Imagen promocional del 50º aniversario de ‘Doctor Who’

La ficción ha contado con numerosas apariciones de personajes históricos como Nefertiti, la Reina Victoria de Gran Bretaña, Isabel I de Inglaterra, Charles Dickens, Madame de Pompadour, William Shakespeare, Agatha Christie, Adolf Hitler, Winston Churchill o Vincent Van Gogh, entre muchos otros.

Fringe‘, ‘Las Crónicas de Sarah Connor‘, ‘Misfits’, ‘Journeyman’, ‘Embrujadas‘, ‘Continuum’, ‘Day Break’, ‘Sliders’, ‘Futurama‘, ‘Padre de familia‘ o ‘The Flash‘ son algunas ficciones que han contado con viajes en el tiempo. Desde esta noche, ‘El Ministerio del Tiempo’ se unirá también a esta lista. No podemos viajar al futuro para saber cómo le irá a la nueva ficción de TVE, pero siendo una propuesta tan atractiva seguro que tiene un futuro prometedor.

Fuente: http://www.formulatv.com/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][products columns=»4″ orderby=»title» order=»» ids=»2996, 3019, 2685, 2826″][/vc_column][/vc_row]