Videojuegos con Viajes en el Tiempo

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

A pesar de toda la complejidad para realizar un viaje en el tiempo y que puede que muchos de nosotros no lleguemos nunca a verlo (hoy estoy un poco pesimista), podemos recurrir a otras vías para experimentar los viajes temporales.

Por suerte, viajar en el tiempo con un mando y desde el sofá es posible desde hace algunos años. Y lo mejor de todo es que por muy malo que sea uno, siempre puede retroceder en el tiempo para mejorar en el videojuego.

 Os dejamos algunos videojuegos con viajes en el tiempo. (El video es de 3D Juegos)

Todavía me quedan por probar, a ver si saco «Tiempo«.

¿Conoces algún otro juego? Comentanoslo Viajero.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][product_category per_page=»4″ columns=»4″ orderby=»rand» order=»» category=»videojuegos-viajes-en-el-tiempo»][/vc_column][/vc_row]

Película sobre Viajes en el Tiempo: Predestination

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

predestination-pelicula-viajes-en-el-tiempo-viajeros-en-el-tiempoDefinitivamente se trata de la mejor película de Viajes en el Tiempo tras el clásico de Regreso al Futuro, y además mi favorita.

Podremos disfrutar de paradojas, bucles temporales conectados entre sí, y una trama que va mucho más allá de lo complejo. Se trata de una película de 2014 y el mérito del guión y la dirección recae sobre Michael Spierig y Peter Spierig. Y es que llevar al cine una trama tan sumamente peculiar tiene su mérito.

La verdad es que yo disfruté muchísimo viéndola y la recomiendo siempre que surge la ocasión.

Hace unas semanas me encontré con una entrada sobre Predestination de un conocido de nuestra comunidad en Twitter, también aficionado a los Viajes en el Tiempo. Haré referencia a su entrada porque me parece de una calidad excelente y a la altura de la película, que yo considero una joya a tener muy en cuenta.

Atentos que ahora van los spoilers sobre Predestination

La entrada de nuestro Viajero en el Tiempo recomendado dice así:

En esta historia tenemos al personaje de Ethan Hawke, El camarero, que es un agente temporal que intenta evitar que El Terrorista Fallido, cometa más atentados. Tras ser herido en su último intento por capturarle se le designa una última misión antes de retirarse: convencer a John, también conocido bajo el seudónimo de Madre Soltera para que realice un viaje en el tiempo con él.

Lo que vamos descubriendo a medida que se desenreda la trama son dos bucles temporales conectados entre sí. El primero está relacionada con la historia de John y el segundo con el personaje de Ethan Hawke.

El pasado de John lo conocemos a través de su relato, en el que cuenta que antes era una mujer llamada Jane que fue abandonada de pequeña en un orfanato. Ya mayor, se enamoró de un hombre que desapareció poco después de dejarla embarazada y, como consecuencia de un parto problemático, descubrió que era andrógino y debía de cambiar de sexo. Además, para rematar la faena, su hija fue secuestrada al poco de nacer.

predestination-bar-pelicula-viajes-en-el-tiempo-viajeros-en-el-tiempoTras conocer esta historia, aparentemente lineal, el guión crea el primer bucle con dos viajes en el tiempo. En el primero El camarero engaña a John para volver al pasado y matar al hombre que le dejó embarazada cuando era Jane. Pero al hacerlo John descubre que él era ese hombre y se ve irremediablemente abocado a repetir la historia. En paralelo vemos como el personaje de Ethan Hawke es quien secuestra a la hija de John/Jane y cómo la lleva al orfanato del pasado. De esta manera se cierra el primer ciclo. John, Jane y su hija son la misma persona. Una madeja sin principio ni fin creada gracias a las acciones del personaje de Ethan Hawke.

Esta paradoja es posible gracias a los viajes temporales y al cambio de sexo del personaje. En cuanto a la primera parte no hay ninguna pega. Sin embargo con la segunda tengo algunos comentarios que hacer.

John dice que al principio no quería mirar en lo que se había convertido, algo lógico y consistente con la trama. Sin embargo, una vez que se mira al espejo e intenta reconciliarse con su nueva imagen no se sorprende en descubrir que es el vivo retrato del hombre que le ha jodido la vida. ¿Es eso normal? Te has acostado con él, ha sido el amor de tu vida y seguramente sea la persona que más odies en el mundo. ¿Y no te suena al verla en el espejo? ¿Tal es el trauma por el cambio de sexo? Poco después John comenta que cada vez que se miraba en el espejo se acordaba de ese bastardo, lo que podría mitigar un poco mi crítica, sin embargo creo que no es lo suficientemente consistente. Tal vez si hubieran añadido una barba o algo que modificara mínimamente su fisonomía me lo podría creer más, pero tal y como se muestra en la película creo que pierde un poco de credibilidad en cuanto a la consistencia dramática.

predestination-chica-pelicula-viajes-en-el-tiempo-viajeros-en-el-tiempoAdemás hay un problema adicional. Si atendemos a la genética todos sabemos que es un riesgo tener descendencia con familiares cercanos por los problemas que puede acarrear a la salud del bebé debido a la similitud de los genes. Pero ya no es solo eso, es que además, al juntarse el ADN de dos personas idénticas, están procreando una tercera que es una réplica perfecta de ambas. ¡Eso es tener puntería!

Esta primera parte de la película se cierra en cuanto John viaja a 1985 y se convierte en un agente temporal, como El camarero, y está representado en la gráfica con los colores rosa y verde.

bucles-predestination-viajeros-en-el-tiempo

 

Pasemos al siguiente bucle, el que concierne al agente temporal conocido como El camarero y el que más quebraderos de cabeza me ha llevado.

Desde el principio se sabe que El camarero sufrió un accidente que desfiguró su rostro al intentar evitar un atentado de El Terrorista Fallido y posteriormente nos hacen saber que lleva años tras él, que es el guardia que lleva más tiempo en servicio y que eso le puede empezar a afectar psicológicamente.

Posteriormente vemos como intenta evitar de nuevo el atentado que le dejó herido, y a pesar de llegar antes no puede evitar que todo vuelva a suceder tal y como sucedió la primera vez, incluso el encuentro con su doble. Sin embargo, cuando parece que ya se ha cerrado el círculo de su historia y que será retirado sin descubrir nunca quién era El Terrorista Fallido, el guión muestra las dos últimas cartas que tenía escondidas: descubrir que el terrorista es él de mayor, y que está condenado a convertirse en él; y que también es John/Jean antes del accidente que le desfiguró.

Voy a comentar primero este último giro por ser el más sencillo.

predestination-pelicula-viajes-en-el-tiempo-viajeros-en-el-tiempo-johnLa secuencia creo que está clara. En el momento en el que despierta con el nuevo rostro él sabe lo que le espera. Tiene que engañar a su anterior versión masculina para que conquiste a su versión femenina y secuestrar su versión recién nacida para llevarla de nuevo al orfanato. Tiene que hacerlo porque es lo que garantiza su existencia. La carga que eso le supone se refleja en la conversación que tiene con su superior justo antes del secuestro. Ahí el señor Robertson le recuerda que él es único, que no tiene ancestros, y que es necesario que lo haga. Él sabe el dolor que conlleva sus acciones porque las ha sufrido, pero asume que no tiene alternativa. Además confiesa su temor a que llegue el día en el que no conozca su futuro, ya que los siguientes pasos que va a dar los conoce, ya que están ligados a su pasado.

Pero lo que no sabe es que poco después de retirarse no solo conocerá su futuro, sino también cómo le llega la muerte, porque él es el responsable. Y es que, cuando se retira del cuerpo, descubre que él es El Terrorista Fallido en su versión futura. Y eso es posible porque el kit USFF de Coordenadas Transformadoras de Campo (la máquina del tiempo) no se desactiva cuando se retira, lo que le permitirá ir cometiendo atentados en las distintas épocas.

Y aquí es donde surgen las preguntas. ¿Puede evitar convertirse en el terrorista? Yo creo que no, ya que si no comete los atentados John no será herido y no se convertirá en Ethan Hawke y por lo tanto no podrá intervenir en su pasado para que su vida sea posible. Pero entonces, ¿por qué su versión envejecida le dice que no le mate, que así romperá la cadena y no se convertirá en un asesino? Pues porque siempre ha sucedido así. Su versión terrorista le estaba esperando en la lavandería con el cuaderno de recortes con las noticias que nunca sucedieron, así que sabía lo que iba a pasar, y tenía que provocarlo para que pasara, como ha sucedido siempre. De otra manera se rompería el círculo y él nunca existiría. Él es el único responsable de su vida.

predestination-film-viajes-en-el-tiempo-viajeros-en-el-tiempo¿Pero lo es realmente? Hay ciertos detalles que parecen indicar que no, y el mismo personaje lo comenta antes de morir: todo es un engaño de Robertson. Y es muy probable que así sea, ya que hay varias pistas a lo largo de la película. Para empezar él aparece en casi todos los periodos de su vida: acude al orfanato para ofrecerle la posibilidad de viajar al espacio, sabe antes que nadie que es hermafrodita, y está presente justo antes del secuestro. El único acontecimiento importante donde no está presente es cuando sufre el accidente con la bomba, pero seguramente sea porque no sabe que las dos versiones del protagonista se cruzan allí, ya que él le dice posteriormente a Ethan que ha hecho un salto ilegal. Si hubiera sabido que gracias a que le acerca la máquina del tiempo a su versión chamuscada todo había sucedido tal y como debe, no le hubiera preocupado ese salto imprevisto. Pero eso no es todo.

En las dos conversaciones que tiene con Robertson está la clave: en la que tienen antes del secuestro le dice que él cree que si hubiera alguien que estuviera fuera de la organización podrían conseguir más cosas sin tanto control, y en la que se produce justo antes de que abandone el servicio comenta que gracias al Terrorista Fallido la agencia mejoró mucho. Mucha casualidad, ¿no? Y más si tenemos en cuenta que inmediatamente después le entrega un sobre que le permitirá encontrar a su versión futura.

Y ahora vienen las dudas filosóficas. Los atentados que comente el terrorista se supone que evitan más muertes que las que provocan. Es parte de la justificación que esgrime para cometerlos al final de la película, pero, si siempre los comete, ¿realmente existieron alguna vez esos accidentes iniciales (el derrame de sustancias químicas en 1974, el incidente de Hamburgo de 1991, los terroristas en la fábrica de armas en 1968, etc)? ¿de dónde han salido esas noticias? ¿Son como él, que existen en un bucle permanente que empieza y termina en la lavandería o se los proporciona Robertson? ¿Y los atentados del Terrorista Fallido? Al principio de la película dice que cambian de día y por eso no lo pueden coger. Sin embargo sabemos que a Robertson no le interesa que lo cojan, así que tal vez no es todo exactamente como le cuentan al protagonista. Además, en ningún momento hemos visto que la realidad haya cambiado a lo largo de la historia. ¿Se supone que los protagonistas ven cómo varían esas fechas?

Si alguien tiene respuesta o teorías a estas respuestas se agradecen comentarios.

predestination-chica-pelicula-viajes-en-el-tiempo-viajeros-en-el-tiempo-Para terminar voy a comentar alguna cosilla sobre los viajes en el tiempo que he dejado de los razonamientos anteriores. Por ejemplo no he comentado que los viajes en el tiempo se inventaron en 1981, lo que se considera el tiempo cero, y que a partir de ahí se puede viajar 53 años en cualquier dirección. Una limitación que no habíamos visto hasta ahora en el blog. También se comenta en algún momento de la película que son 11 los agentes en activo aunque también vemos viajar a Robertson (no lo he incluido en la gráfica porque es imposible saber cual es el orden de sus viajes). Y por último comentar que esta máquina permite trasladarse tanto en el tiempo como en el espacio, algo que no sucede siempre.

Para los más despistados dejo aquí las fechas en el orden en el que aparecen en la película para que junto con la gráfica anterior se entienda toda la historia

2 de Marzo de 1970. Accidente con la bomba
21 de Febrero de 1992. Vuelta tras el accidente
Periodo indeterminado de recuperación
6 de noviembre de 1970. Conversación en el bar
13 de Septiembre 1945. Abandono de Jane en el orfanato
Crecimiento de Jane
3 de abril de 1963. Conoce a John
24 de Junio de 1963. John le abandona
2 de Marzo de 1964. Secuestro de la hija
Cambio de sexo y trabajo como escritor
6 de noviembre de 1970. Termina la conversación en el bar
3 de abril de 1963. Conoce a Jane
2 de Marzo de 1970. Accidente con la bomba
2 de Marzo de 1964. Secuestro de la hija
13 de Septiembre 1945. Deja en el orfanato
24 de Junio de 1963. Abandona a Jane
12 de Agosto de 1985. John entra en la agencia y sale El camarero
7 de noviembre de 1970. Coge la botella en el bar
7 de Enero de 1975. Abandona el servicio
6 de Marzo de 1975. Lavandería

 

predestination-titulo-pelicula-viajes-en-el-tiempo-viajeros-en-el-tiempo

Un contenido excelente y le tenemos que agradecer el material sobre la película de viajes en el tiempo Predestination al Viajero autor de El Retroceso; Javier Beltrán.

También podéis ver la valoración sobre El Retroceso que hicimos en Viajeros en el Tiempo, y desde luego, os recomendamos pasaros por su blog y su perfil de Twitter.

Lo que más me gustó de la película es cómo trata un problema clásico de la física; La Paradoja del Abuelo. Y es que la lleva hasta el extremo con giros inesperados y la integración con la trama de «El Terrorista Fallido«. Por no hablar de la peculiar máquina del tiempo portable y de «La Agencia».

Una película para reflexionar sobre el destino y soñar con viajar en el tiempo.

Si pudieras viajar en el tiempo, ¿A qué te dedicarías? ¿Perderías la cabeza tratando de evitar desastres, o creando paradojas?

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][products columns=»4″ orderby=»title» order=»» ids=»3062, 2833, 3146, 2685″][/vc_column][/vc_row]

Crea una cápsula del tiempo online en Notas en el Tiempo

Me gustaría hablaros sobre las cápsulas del tiempo en esta ocasión. Una cápsula del tiempo es cómo un baúl en el que se introduce contenido del presente para ser abierto al cabo al cabo de unos años y que las personas del futuro puedan ver cómo vivíamos, cuáles era nuestros valores y a qué dedicábamos nuestro tiempo. Suena divertido, ¿no?

Y cómo no podía ser de otra forma, las cápsulas del tiempo han dado su salto al ciber espacio. La web a la  que nos referimos es: notaseneltiempo.com

capsula-del-tiempo-online-viajeros-en-el-tiempoTal y cómo proponen, podremos generar diferentes tipos de contenido, mensajes, artículos con fotos y archivos, y programar la fecha en la que será publicado en la web. Además el sistema se encargará de notificar por correo electrónico a las direcciones que nosotros elijamos.

Puede ser una buena forma de recordar momentos felices y/o pasar a la posteridad. Yo personalmente ya he creado mi cápsula del tiempo online para dentro de 10 años, espero que el servicio siga en funcionamiento para entonces.

Diversión asegurada para el futuro, un buen Viajero en el Tiempo debe planificar éstas cosas.

¿Conoces sistemas similares? Te animamos a que hagas tus aportaciones en la sección de comentarios o envándonoslas a [email protected]

 

Lagunas en películas sobre Viajes en el Tiempo

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]Parte de este post es de microsiervos, esos grandes amantes del espacio, películas de ciencia ficción y…¿cosas raras?

El caso es que me ha llamado la atención que comentaran errores en los argumentos de algunas películas. Y es que no todo es perfecto en el cine, ¿en cierta manera por eso es ciencia ficción no?

Allá van:
Terminator – En la primera película el robot del futuro vuelve para matar a la madre del todavía no nacido líder rebelde (…) Lo patentemente absurdo de la historia es que tras el nacimiento del líder rebelde es él mismo, en versión adulta, quien envía a su padre hacia atrás en el tiempo para que conozca a su madre. Esto que parece imposible, si se estudian las anomalías temporales de forma adecuada, puede llegar a ser entendido, resolviendo esta dificultad (…)

Regreso al Futuro – A primera vista parece que tenemos una situación en la que se producen diversos saltos con una línea temporal original que es modificada por Marty y otra línea temporal alterada que perdura hastas el futuro… pero no.

Minority Report – Cada vez que se previene un crimen se está creando un bucle infinito en el que el tiempo está atrapado en la anomalía.

¿Conmocionado?

anomalias-peliculas-viajes-en-el-tiempoSi todavía sigues en shock, relájate, llevar al cine una historia con viajes en el tiempo sin fallo alguno es realmente complicado hay que reconocerlo.

Si te gustaría visualizar el que yo considero «el ferrari de las películas de viajes en el tiempo«, desde Viajeros en el Tiempo te recomendamos el film «Predestination«. Al que si podemos le dedicaremos una merecida entrada en nuestro blog.

 

 

¿Te gustaría seguir al tanto de novedades sobre viajes en el tiempo? Puedes seguirnos en @viajeros_tiempo o en nuestro perfil de facebook.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][product_category per_page=»4″ columns=»4″ orderby=»rand» order=»» category=»peliculas-y-series-viajes-en-el-tiempo»][/vc_column][/vc_row]

Un Doctor Who para cada Viajero en el Tiempo

Si hay una serie emblemática sobre los viajes en el tiempo, sin duda es Doctor Who. Y es que me considero fan incondicional a pesar de que para mí solo exista un verdadero Doctor Who

La serie está dividida en dos etapas, la denominada serie clásica, emitida entre 1963 y 1989, y la serie moderna, iniciada en 2005 y que continúa emitiéndose en la actualidad.dotor-who-viajeros-en-el-tiempo

Para los que todavía no conozcáis la serie:

El Doctor es un aventurero que viaja por el tiempo y el espacio visitando desde fantasmas del pasado hasta alienígenas del futuro, desde el día que la Tierra murió en una bola de fuego hsta el fin del universo.

La serie moderna cuenta con numerosos recursos de guión de la serie original, desde enemigos tradicionales «Dalecks» hasta la mítica máquina del tiempo Tardis, que suele renovar su aspecto en cada temporada.

Podremos disfrutar de alocadas aventuras de manos del Doctor Who en las que crearemos paradojas, resolveremos misterios, veremos criaturas de otros mundo, y sobre todo podremos soñar con atravesar el tiempo sin límite.

Sus numerosas temporadas y característicos protagonistas hacen que todos los fans tengan su Doctor Who favorito, pero el mejor de todos sin duda es Matt Smith. Y es que desde que llegué a la temporada en la que Matt fue el Doctor, junto son su querida Amy Pond, no ha habido otra igual.

matt-smith-doctor-who-viajeros-en-el-tiempo

No quiero crear polémica, así que abrimos debate y respetamos todos los doctores que no sean «el elegido cómo mejor Doctor Who de todos los tiempos«.

¿Cuál es tu Doctor Who?

 

«Regreso al futuro» volverá en cómic

Hoy nos hacemos eco de una buena noticia, y es que a pesar de que no habrá secuela de Regreso al Futuro en cine (En realidad es mejor así, no sea que la vayan a fastidiar), la historia de Doc y Marty McFly será llevada al cómic.

Podremos disfrutar de unas fantásticas ilustraciones de IDW que empezarán a publicarse en el mes de octubre, a través de las cuales profundizaremos en las tramas de las películas de Regreso al Futuro, así cómo también se atarán algunos cabos sueltos que dejaron las películas. Una idea mejor que una cuarta parte desde luego.

Os dejamos las primeras ilustraciones para ir abriendo el apetito Viajeros.

 

Banco del Tiempo online: Tic Tac Bank

tic-tac-bank-banco-del-tiempo-onlineHoy os presentamos un servicio con el que colabora viajeroseneltiempo, se trata de un banco del tiempo online: Tic Tac Bank. ¿Banco del Tiempo? Sí, sí, del tiempo.

Para los que no lo sepáis, un banco del tiempo trata de intercambiar servicios entre personas, es decir, yo ofrezco una hora de clases de inglés y a cambio puedo recibir una hora de algún otro servicio de la lista de cualquier otro usuario. De ésta forma se intercambian servicios y la moneda de cambio es el tiempo, en el caso del banco del tiempo online Tic Tac Bank, el minuto.

La idea es buena y por ello nosotros seguimos apoyándola.

Lo novedoso de Tic Tac Bank es la integración con los servicios online, la mayoría de los bancos del tiempo son presenciales, sin embargo con la plataforma del banco del tiempo online Tic Tac Bank, se pueden realizar labores cómo redacción de textos, envío de archivos y videotutoriales en directo con sus sistema de salas de videochat. Y lo mejor de todo es que es totalmente gratis.

Todo bajo la moneda social «El Minuto».

De ésta forma a medida que vayas realizando servicios se acumularán los minutos en tu saldo y los podrás gastar cuando quieras en los servicios que te apetezcan. Con su sistema de mensajería interna podrás ponerte en contacto con otros usuarios y realizar transferencias de minutos.

Y por si fuera poco, con la moneda social se prentende llegar al intercambio de objetos, de segunda mano eso sí, pero el trueque puede ser una alternativa a lo tradicional, conocer gente, compartir en un entorno de consumo colaborativo, parecen buenas ideas.

La plataforma fue presentada en el programa de televisión «Para todos la 2» de televisión española hace ya algún tiempo, pero los fundadores han vuelto a la carga con una estética renovada y nuevas funcionalidades que os recomendamos probar.

¿Conoces algún otro banco del tiempo? Esperamos tus aportaciones viajero.

 

 

Aplicación de Viajeros en el Tiempo

Así es viajeros, lanzamos nuestra propia aplicación para móviles y tablets: «Viajeros en el tiempo 1.0«.

Y es que esperamos que esta aventura continúe creciendo, ganando amigos, aprendiendo y compartiendo.

¿Que encontraréis en la aplicación de viajeros en el tiempo?

Pues un feed a nuestra sección de artículos, de tal forma que se os notificará cada vez que la sincronicéis y hayamos publicado una nueva entrada, seréis los primeros en estar al día en materia espacio-temporal.

Una versión responsive de nuestra web, es decir que se adapta a todos los dispositivos.

Y nuestros perfiles sociales; Facebook, Twitter y Google Plus, de forma que podréis participar o compartir a golpe de pulgar de forma rápida.

Además hemos incorporado dos estéticas; light y dark. Opciones de sincronización y diferentes tipos de visualización de los artículos de viajeros en el tiempo.

Lo mejor de todo es que es gratis y sin publicidad. Me gustaría mantenerla libre de molestos anuncios invasivos en el futuro, pero nunca digas de ésta agua no beberé, y más cuando Google te tienta con su Adsense.

Os dejamos una capturas y el enlace a la aplicación de viajeros en el tiempo en Play Store.

¡Esperamos vuestro apoyo en el Market o en los comentarios Viajeros!.

Seguridad no garantizada: agradable historia sobre Viajes en el Tiempo

Siempre me han gustado las historias con viajes en el tiempo y sobretodo las llevadas al cine, pero cuando hablamos de películas sobre viajes en el tiempo lo primero que nos viene a la mente es la trilogía de «Regreso al Futuro» y evidentemente tendemos a comparar.

En esta ocasión y al margen de toda comparación os recomiendo esta agradable historia sobre viajes en el tiempo: Seguridad no garantizada

Simpática y entretenida, y con un argumento entrañable. Intentaré no hacer ningún spoiler podéis estar tranquilos.

La historia empieza cuando un hombre un tanto peculiar publica un anuncio en un periódico en el que busca un compañero para viajar en el tiempo. A raíz de ello una periodista de un periódico local investigará a quién lo ha publicado.

seguridad-no-garantizada-viajeros-en-el-tiempo

Por si no os fiáis de mi criterio, estos son los premios que ganó en 2012:

2012: Independent Spirit Awards: Mejor guión novel
2012: Festival de Sundance: Mejor guión
2012: Festival de Sitges: Sección oficial largometrajes a concurso
2012: Premios Gotham: Nominada a Mejor reparto
Si te gustaría estar al tanto de novedades, películas, series y otros temas interesantes, te animo a que te unas a nuestro Facebook de Viajeros en el Tiempo o a que nos sigas en Twitter.

Teoría cuántica de forma simétrica en el tiempo

Científicos de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) han desarrollado una formulación totalmente simétrica de la teoría cuántica, que establece una relación exacta entre la asimetría y el hecho de que podemos recordar el pasado pero no el futuro.
Las leyes de la mecánica clásica son independientes de la dirección del tiempo, pero que lo mismo ocurre en la mecánica cuántica ha sido un tema de debate. Si bien se ha acordado que las leyes que rigen los sistemas cuánticos aislados son simétricas en el tiempo, la medición cambia el estado de un sistema de acuerdo con reglas que sólo parecen funcionar hacia adelante, y hay diferencias en la opinión acerca de la interpretación de este efecto.
Ahora los físicos teóricos de Bélgica han desarrollado una formulación plenamente simétrica en el tiempo de la teoría cuántica, que establece una relación exacta entre esta asimetría y el hecho de que podamos recordar el pasado pero no el futuro – un fenómeno que el físico Stephen Hawking ha nombrado la flecha «psicológica» de tiempo.El estudio ofrece nuevos conocimientos sobre los conceptos de libre elección y causalidad, y sugiere que la causalidad no tiene por qué ser considerada como un principio fundamental de la física.
También expande un teorema fundamental de la mecánica cuántica debido a Eugene Paul Wigner, que apunta a nuevas direcciones para la búsqueda de la física más allá de los modelos conocidos. Los hallazgos de Ognyan Oreshkov y Nicolas Cerf se han publicado esta semana en la revista Nature Physics.

teoria-cuantica-viajeros-en-el-tiempoCausalidad

La idea de que nuestras elecciones en el presente pueden influir en los acontecimientos en el futuro, pero no en el pasado, se refleja en las reglas de la teoría cuántica estándar como un principio que los teóricos cuánticos llaman «causalidad», explica la nota de prensa de la universidad, recogida por AlphaGalileo.

Para entender este principio, los autores del nuevo estudio analizan lo que el concepto de elección en el contexto de la teoría cuántica significa realmente. Por ejemplo, pensamos que un experimentador puede elegir qué medición realizar en un sistema dado, pero no el resultado de la medición. Correspondientemente, de acuerdo con el principio de causalidad, la elección de la medición se puede correlacionar con resultados de mediciones sólo en el futuro, mientras que el resultado de una medición se puede correlacionar con resultados de mediciones tanto pasadas como futuras.

Los investigadores sostienen que la propiedad que determina que interpretemos la variable que describe la medida como dependiente de la elección del experimentador, mientras que el resultado no lo es, es que puede ser conocida antes de que la medición se realice.

Desde esta perspectiva, el principio de causalidad se puede entender como una limitación a la información disponible sobre las diferentes variables en diferentes momentos. Esta limitación no es simétrica en el tiempo ya que tanto la elección de la medición como el resultado de una medición pueden ser conocidas a posteriori. Esto, de acuerdo con el estudio, es la esencia de la asimetría implícita en la formulación estándar de la teoría cuántica.

«La teoría cuántica ha sido formulada sobre la base de conceptos asimétricos que reflejan el hecho de que podemos conocer el pasado y estamos interesados ​​en la predicción del futuro. Pero el concepto de probabilidad es independiente del tiempo, y desde una perspectiva de la física tiene sentido tratar de formular la teoría en términos fundamentalmente simétricos», dice Ognyan Oreshkov, el autor principal del estudio.

Nueva formulación cuántica

Para ello, los autores proponen adoptar una nueva noción de medida que no se define sólo por las variables del pasado, sino que puede depender de las variables del futuro también. «En el enfoque que proponemos, las mediciones no se interpretan como «elecciones libres» de los agentes, sino simplemente describen la información sobre los posibles eventos en diferentes regiones del espacio-tiempo», dice Nicolas Cerf, co-autor del estudio y director del Centro de Información Cuántica y Comunicación de la Universidad.

En la formulación simétrica en el tiempo de la teoría cuántica que se desprende de este enfoque, el principio de la causalidad y la flecha psicológica del tiempo surgen de lo que los físicos llaman condiciones de contorno -parámetros con base en los cuales la teoría hace predicciones, pero cuyos valores podrían ser arbitrarios en principio. Así, por ejemplo, de acuerdo con la nueva formulación, es concebible que en algunas partes del universo la causalidad pueda ser violada.

Otra consecuencia de la formulación simétrica en el tiempo es una extensión de un teorema fundamental de Wigner, que caracteriza a la representación matemática de simetrías físicas y es fundamental para la comprensión de muchos fenómenos, tales como qué partículas elementales pueden existir.

El estudio muestra que en la nueva formulación las simetrías se puede representar en formas no permitidas por la formulación estándar, lo que podría tener consecuencias físicas de gran alcance. Una posibilidad especulativa es que tales simetrías pueden ser relevantes en una teoría de la gravedad cuántica, ya que tienen la forma de las transformaciones que se han conjeturado que ocurren en presencia de agujeros negros.

«Nuestro trabajo demuestra que si creemos que la simetría del tiempo debe ser una característica de las leyes fundamentales de la física, tenemos que considerar la posibilidad de fenómenos más allá de lo concebible en teoría cuántica estándar. Que existan tales fenómenos y dónde podríamos buscarlos es una gran pregunta abierta», explica Oreshkov.

Referencia bibliográfica:

Ognyan Oreshkov, Nicolas J. Cerf: Operational formulation of time reversal in quantum theory. Nature Physics(2015). DOI: 10.1038/nphys3414.

Fuente:
Tendencias21
¿Viajero, lo has digerido con facilidad? ¿Nos resumes tus opiniones al respecto en los comentarios?