Películas sobre Viajes en el Tiempo – Parte 3/3

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Continuamos y finalizamos con la lista de películas sobre viajes en el tiempo con nuestra tercera parte.

En ésta ocasión siento no poder acompañar la extensa lista con la sinopsis correspondiente a cada título, pero cómo podréis comprobar, hemos dejado la mayor parte para el final y no dispongo de suficiente tiempo, nunca mejor dicho.

  • El planeta de los simios (saga y serie)
  • Los héroes del tiempo
  • Primer
  • Las extrañas vidas de Mr. Nobody
  • Star Trek (series, saga)
  • X-Men (saga)
  • Time Lapse (2014)
  • Terminator (saga, serie)
  • Peggy Sue se casó
  • Los cronocrímenes
  • Minority Report
  • Timecop
  • El efecto mariposa
  • Dèja vu
  • Rescate en el tiempo (Timeline)
  • El experimento Filadelfia
  • Los Pasajeros del tiempo
  • Donnie darko
  • El final de la cuenta atrás (1980)
  • La chica que saltaba a través del tiempo
  • Código fuente
  • Millenium
  • La casa del lago
  • Destino oculto
  • Frequency
  • El atlas de las nubes (2012)
  • Al filo del mañana (2014)
  • Huida a través del tiempo (1992)
  • Repeaters
  • Next
  • Austin Powers, espía internacional (1997) (saga) incluyendo Goldmember (2002)
  • Freejack: sin identidad (1992)
  • Slipstream (2005)
  • Máxima tensión (1999) (TV Movie)
  • Click (2006)
  • Jumanji (1995)
  • Idiocracia (2006)
  • Mimzy, más allá de la imaginación (2007)
  • The Kid (El chico) (2000)
  • Lara Croft: Tomb Raider (2001)
  • El jinete del tiempo (1982)
  • Perdidos en el espacio (1998)
  • 2001: una odisea del espacio (1968)
  • Men in Black 3 (2012)
  • Antes de amanecer (1995)
  • El hombre de la tierra (2007) (Man from Earth)
  • About Time (2013)
  • Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004)
  • Midnight in Paris (2011)
  • Contact (1997)
  • Héroes fuera de órbita (1999)
  • En algún lugar del tiempo (1980)
  • La ciencia del sueño (2006)
  • Happy Accidents (2000)
  • El milagro de P. Tinto (1998)
  • Stargate: puerta a las estrellas (1994)
  • Nivel 13 (1999)
  • El vuelo del navegante (1986)
  • Navigator, una odisea en el tiempo (1988)
  • Venus era mujer (1948)
  • Fetching Cody (2005)
  • Tomorrowland: El mundo del mañana (2015)
  • Sound of My Voice (2011)
  • Family Man (2000)
  • From Time to Time (2009)
  • Un yanqui en la corte del rey Arturo (1949)
  • Guardianes de la noche (2004)
  • Lucy (2014)
  • Kate and Leopold (2001)
  • Paycheck (2003)
  • Guardianes del futuro (1984) (Trancers)
  • El sueño de mi vida (2004)
  • Jumper (2008)
  • Esfera (1998)
  • I’ll Follow You Down (2013)
  • Mundo sin fin (1956)
  • Run, Lola, Run
  • La Jette
  • Te amo, te amo (1968)
  • Repeat Performance (1947)
  • Un astronauta en la corte del rey Arturo (1979)
  • Guardianes del día (2006)

Películas sobre Viajes en el Tiempo de animación

  • Las aventuras de Peabody y Sherman (2014) (animación)
  • Descubriendo a los Robinsons (animación)
  • Phineas y Pherb (serie, animación) Con diversos episodios con máquinas del tiempo
  • Bender’s Big Score
  • Los Simpsons. En un episodio los protagonistas ven su futuro
  • Futurama

Series sobre Viajes en el Tiempo

  • Dr. Who
  • Lost (serie)
  • Life on Mars
  • Continuum
  • 12 monos

Si habéis caído aquí de forma directa podéis poneros en antecedentes visitando la segunda parte de la lista de películas sobre viajes en el tiempo.

Hasta aquí nuestra extensa lista. Si conoces otros títulos que crees que deberíamos incluir, puedes realizar tus aportaciones en forma de comentario viajero.

Agradecemos la lista a los chicos de Microsiervos una vez más.

Saludos digitales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][product_category per_page=»4″ columns=»4″ orderby=»rand» order=»» category=»peliculas-y-series-viajes-en-el-tiempo»][/vc_column][/vc_row]

Películas sobre Viajes en el Tiempo – Parte 2/3

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]Continuamos con la segunda parte de lista de películas sobre viajes en el tiempo:

 

  • Proyecto Almanaque (2015) (d/ Dean Israelite) Un chaval de un grupo de millenials en plena adolescencia quiere ir a estudiar al prestigioso MIT pero que ante las dificultades para ser becado decide buscar un buen proyecto que presentar – con el que se topan casi por casualidad. Ayudado por sus amigos ingenieros todo se empieza a complicar en una alocada espiral según se desarrollan los acontecimientos.
  • Looper (2012) (d/ Rian Johnson) El viaje en el tiempo todavía no se ha inventado, pero se inventará – y será declarado ilegal. En ese lejano futuro las mafias que tengan que deshacerse de ciertas personas las enviarán a una época anterior para que unos criminales denominados loopers las ejecuten y se deshagan de ellos. Pero como en todo universo con viajes en el tiempo las cosas tienden a complicarse.
  • Predestination (2014) (d/ Michael Spierig) (d/ Peter Spierig). Un enviado en el tiempo para detener a un terrorista desenlazará una historia en la que cada avance aparece acompañado de misteriosos personajes y organizaciones. Basada en un relato de Robert A. Heinlein.
  • FAQ About Time Travel (2009) (d/ Gareth Carrivick) Esta especie de «meta-comedia» refleja las conversaciones de cafetería que todo friki de la ciencia ficción ha mantenido con sus amigos respecto al tema. En este caso se trata de unos peculiares personajes sentados en un pub inglés a la salida de sus trabajos malpagados. Empiezan a suceder cosas muy raras y los protagonistas se ven inmersos en extraños bucles cada vez más enrevesados.
  • Doce monos (1995) (d/ Terry Gilliam) Entre 1996 y 1997 un virus mortal empieza a extenderse por la Tierra y llegado el año 2035 apenas sobrevive un uno por ciento de la humanidad, recluida bajo tierra en cámaras aisladas, mientras que la superficie queda a merced de animales y plantas. La única esperanza es que los científicos de la época consiguen desarrollar el viaje en el tiempo, lo que les permitirá enviar a alguien al pasado a conseguir información acerca del origen de la epidemia con la intención de detenerla o al menos de frenarla en la medida de lo posible. Un convicto se ofrece voluntario pero acaba en otra época internado en un manicomio; tendrá que buscarse la vida para salir de allí e intentar cumplir su misión.
  • Interstellar (2014) (d/ Christopher Nolan) En un futuro más o menos cercano el planeta Tierra está en decadencia tecnológica y los alimentos escasean. En la búsqueda de un nuevo planeta habitable un veterano astronauta de la desaparecida NASA tendrá que realizar un viaje con tecnología experimental sufriendo los efectos de distorsión temporal de un agujero de gusano y un agujero negro.
  • Atrapado en el tiempo (1993) (d/ Harold Ramis) (también conocida como «El día de la marmota»). Un meteorólogo presentador de televisión desencantado con su vida viaja a la localidad en que se celebra «El día de la marmota», una predicción folclórica sobre la llegada de la primavera. Pero pronto se da cuenta de que cuando se despierta el mismo día se está repitiendo una y otra vez sin fin, independientemente de lo que haga. Sus rocambolescos intentos de salir del bucle sin fin no tiene solución aparente, a pesar de que intenta todo lo que se cruza por su mente.
  • Más allá del tiempo (2009) (d/ Robert Schwentke (también conocida como «La mujer del viajero del tiempo», novela en la que está basada). Una historia de amor a lo largo de la vida de un viajero del tiempo, que salta de unos momentos a otros sin poder controlar muy bien hasta que empieza a ver encajar todas las piezas del puzzle.
  • El sonido del trueno (2005) (d/ Peter Hyams). Una empresa que organiza safaris de dinosaurios en la época jurásica aprechando la tecnología del viaje en el tiempo se encuentra con un problema cuando uno de los cazadores modifica ligeramente el pasado, provocando un «efecto mariposa» caótico a lo largo de la historia. Los protagonistas tienen que investigar qué ha ocurrido y cómo para corregirlo, evitando la paradoja temporal. Durante la postproducción de la película la empresa quebró y por esta razón los efectos especiales son de muy baja calidad.
  • Godzilla contra Rey Ghidorah (1991) (d/ Kazuki Ohmori). Un periodista descubren la verdad sobre el nacimiento de Godzilla cuando unos científicos del futuro llegan hasta su época para explicarles qué sucedió en una zona militar durante la guerra y la época de pruebas de las armas atómicas.

 

También podéis consultar la primera parte de la lista de películas sobre viajes en el tiempo.

En cuanto saque un hueco os preparo más material con la tercera y última parte.

Tercera parte de la lista de películas sobre viajes en el tiempo.[/vc_column_text][vc_row_inner row_type=»row» type=»full_width» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column_inner][products columns=»4″ orderby=»title» order=»» ids=»3062, 3073, 2826, 2833″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Corto sobre Viajes en el Tiempo: Time Traveler Lover

¿Qué pasaría si pudiéramos viajar en el tiempo a los momentos clave de nuestra vida?

Time Traveler Lover trata de forma cómica un viaje en el tiempo de múltiples yo desde varios puntos de la vida hasta el momento en el que empezó todo.

Si pudiera viajar atrás en el tiempo hasta cuando la conocí, probablemente me parecería a mí mismo un completo lunático, jajaj

El corto en cuestión ha sido presentado por partizan films. Dónde también podremos encontrar joyas independientes de múltiples temáticas.

Espero que lo disfrutéis:

Si pudieras viajar en el tiempo al pasado, ¿a qué momento de tu vida irías?

Películas sobre Viajes en el Tiempo – Parte 1/3

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Os presentamos una fantástica lista de películas sobre Viajes en el Tiempo facilitada por la wiki de Microsiervos, blog  que me gustaría recomedadar también.

Empezamos con algunos clásicos del género imprescindibles en la lista, y con algunas películas más novedosas porque en la variedad está el gusto.

  • El tiempo en sus manos (1960) (d/ George Pal). Un inventor crea una máquina del tiempo con la que experimenta viajando al futuro a gran velocidad, hasta llegar a una época increíblemente remota, donde descubre que la humanidad es muy distinta a como hubiera podido imaginar. El clásico basado en la novela La máquina del tiempode H.G. Wells.
  • Las alucinantes aventuras de Bill y Ted (1989) (d/ Stephen Herek). Dos alocados jovenzuelos reciben la visita desde el futuro de un personaje que les presta una máquina del tiempo para ayudarles a «seguir el camino adecuado» en sus vidas y no suspender la asignatura de historia. Con la máquina viajan a diversas épocas para recabar información antes del examen final.
  • Regreso al Futuro (I, II y III) (1985) (1989) (1990) (d/ Robert Zemeckis, p/ Steven Spielberg). Un científico loco y su ayudante experimentan viajando desde 1985 hasta 1955 solo para descubrir que si interfieren con el fluir de los acontecimientos eso tendrá consecuencias en el futuro. Cada problema con el que se encuentran lleva a una situación más indeseada y compleja, lo que les lleva a una alocada carrera entre el futuro y el pasado para rehacer la línea temporal en la que todo es razonablemente aceptable.
  • 12:01 (1993) (d/ Jack Sholder). Un empleado gris que trabaja en una empresa de alta tecnología se ve envuelto en un bucle temporal que hace que se repita el mismo día una y otra vez. Por suerte el protagonista puede recordar el «pasado» e ir variando sus reacciones para modificar la línea temporal y averiguar cuál es la causa y cómo salir del bucle – aparte de aprovechar para resolver un personal lío romántico. De esta película dicen que es un cruce entre El día de la marmota y Regreso al futuro.
  • Jacuzzi al Pasado (1 y 2) (2010) (d/ Steve Pink). Un grupo de amigos terminan una noche de juerga loca y desenfreno en un jacuzzi que los envía al pasado. En la época de los 80 intentarán modificar su propio pasado para reconducir un poco sus vidas, mientras son observados por un extraño «técnico de la máquina del tiempo» que les explica todo lo que puede suceder. En la segunda parte Jacuzzi al Pasado 2 (2015) (d/ Steve Pink) un futuro «perfecto» que han creado retrocediendo y avanzando con la máquina del tiempo empieza a estar en peligro cuando ven cómo el curso de la historia queda modificado repentinamente.
  • La máquina del tiempo (2002), este remake de El tiempo en sus manos actualiza la historia del joven protagonista que inventa una máquina para viajar atrás y adelante en el tiempo y una historia romántica en la que descubre que cambiar el curso de los acontecimientos no siempre es posible.
  • Seguridad no garantizada (2012) (d/ Colin Trevorrow) «SE BUSCA: Alguien para retroceder en el tiempo conmigo. Esto no es una broma. Apartado de correo 322, Oakview, California 93022. Se paga al regresar. Traer armas propias. Seguridad no garantizada. Solo he hecho esto una vez antes.» La película comienza con el texto de este anuncio por palabras que aparece publicado en un periódico. A partir de ahí un grupo de becarios y un redactor de una revista comienzan una investigación en lo que piensan que es una investigación friki, para irse sorprendiendo más y más cada vez con lo que encuentran.

¿Con ganas de más? películas sobre viajes en el tiempo parte 2.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][products columns=»4″ orderby=»title» order=»» ids=»3054, 3051, 2685, 3048″][/vc_column][/vc_row]

Anime: La chica que saltaba a través del tiempo

Hoy hablamos de una película anime dirigida por Mamoru Hosoda; «La chica que saltaba a través del tiempo» estrenada en 2006.

la-chica-que-saltaba-a-traves-del-tiempo-viajeros-en-el-tiempo-animeLa historia presenta a Makoto Konno, una estudiante de secundaria que pasa la mayoría del tiempo con sus amigos de instituto, Chiaki Mamiya y Kousuke Tsuda tanto en las clases como fuera de ellas, sobre todo jugando a béisbol ya que están a punto de pasar de curso y tal vez no se vean tan a menudo. De pronto, todo cambia el día en que Makoto descubre accidentalmente que puede saltar en el tiempo, exactamente a un punto del pasado. De esta manera usa esta habilidad en su propio beneficio sin atenerse a las futuras consecuencias, ya que los cambios que a ella le parecen buenos acaban por repercutir negativamente en su propio futuro.

La película entretiene, también hay que advertir que se trata de un romance de ciencia ficción llevado al género de la animación japonesa.

la-chica-que-saltaba-a-traves-del-tiempo-viajeros-en-el-tiempoPara que se dieran ese tipo de saltos, se debería contemplar la existencia de la curva cerrada de tipo tiempo, que analizamos en una de nuestra sección de viajeros en el tiempo. Un poquito de teoría para familiarizarnos con la física nunca viene mal.

Desde luego, los saltos temporales tienen su gracia, y el desenlace me gustó bastante.

Los saltos a través del tiempo son un recurso tratado habitualmente en el cine de ciencia ficción, aunque cada director los contempla de un modo diferente, eso está claro.

Desde luego es un anime recomendado para todos los viajeros en el tiempo que deseen disfrutar saltando en el tiempo.

¿Conoces otra película de ciencia ficción relacionada, nos la comentas?

Viajar en el tiempo y además medirlo con tu iPhone

podometro-einstein-viajeros-en-el-tiempoViajar en el Tiempo se viaja mientras uno se mueve, aunque la diferencia temporal no es gran cosa a menos que se viaje a altas velocidades (altísimas).

Pero lo mejor de todo es que ahora podemos medir nuestro viaje en el tiempo por pequeño que sea a través de una app para iphone. La aplicación en cuestión se llama Einstein’s Pedometer, y mediante nuestro GPS y algunas ecuaciones integradas, se encarga de calcular la dilatación temporal. Y es que «cuanto más rápido se viaja, más lento pasa el tiempo» de forma relativa claro.

Teniendo en cuenta que el récord mundial de viajes en el tiempo lo tiene un ruso que pasó casi 750 días en la Estación Espacial Internacional moviéndose a 27.000 Km por hora, no es una meta fácil de alcanzar. Su contador marcaba 20 milisegundos menos que el del resto de los habitantes del planeta.

Os dejamos más información sobre la teoría de la dilatación temporal por si os pica la curiosidad.

¿Si instalo la app en mi móvil de 2002 debería darle valor añadido no? digo yo, no se.

 

 

La percepción del Tiempo con John Wearden

Poco hemos hablado sobre el Tiempo desde el punto de vista biológico, y es que la forma en cómo lo percibimos es fundamental para comprender también su naturaleza.

john-wearden-percepcion-del-tiempo-viajeros-en-el-tiempoJohn Wearden es un experto en la percepción del tiempo que cuenta con más de 100 artículos dedicados a sus espaldas.

«Intento entender por qué a la gente mayor los días se les hacen largos y los meses cortos» comenta John Wearden.

Seguro que alguna vez os habéis planteado el por qué el tiempo pasa más rápidamente cuando estamos pasándolo bien, más lento cuando miramos al reloj y prácticamente se detiene cuando vamos al dentista.

John Wearden aborda algunas cuestiones de éste tipo, y el artículo que os dejo a continuación, redactado por la Universidad Autónoma de Barcelona, resuelve algunas incógnitas y ayuda a comprender un poquito que pasa por nuestra cabeza cuando hablamos del paso del tiempo.

La percepción del tiempo con John Wearden.

Y si te gustaría conocer los verdaderos secretos sobre la percepción del tiempo, puedes acceder a nuestro contenido exclusivo registrándote en viajeros en el tiempo en un plis.

¿Te animas a comentarnos tus experiencias sobre el paso del tiempo?

Thriller psicológico para Halloween: Coherence

[vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

En esta ocasión os vamos a recomendar un thriller psicológico para Halloween, se trata de la película Coherence.

En esta magnífica obra independiente nos sumergiremos en una situación mentalmente asfixiante en la que caben teorías físicas cómo la de «El Gato de Schrödinger» brillantemente explicada.

De desarrollo bastante complejo con integración de «universos paralelos«, y hasta aquí puedo leer para no spoilear lo que para mí es una película de culto, perfecta para disfrutar con amigos en ésta noche de Halloween.

7,1 en Filmaffinity

2013: Festival de Sitges: Mejor guión
2014: Premios Gotham: Nominada a Mejor nuevo director

Os dejo el trailer para que la valoréis por vosotros mismos.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][product id=»3069″][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]

Saludos y feliz Halloween Viajeros 🙂

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Enviar un mensaje al pasado es posible según Ronald Mallet

Recuperamos un artículo de La Gran Época sobre el doctor obsesionado con los viajes en el tiempo Ronald Mallet:

ronald-mallet-viajes-en-el-tiempoEl Dr. Ronald Mallett es un famoso físico teórico de la Universidad de Connecticut, una vez cuando era niño cayó en sus manos una copia de “La Máquina del Tiempo” de HG Wells. El padre de Ronanld Mallet murió cuando él tenía 10 años, y al leer este libro un año más tarde, la idea de viajar en el tiempo para evitar la muerte de su padre, se apoderó de su imaginación.

No fue un capricho pasajero. Estudió física en la universidad, con un interés especial en los agujeros negros. Se imaginó que la comprensión de los agujeros negrospodría ayudarle a entender el viaje en el tiempo. Por aquellas fechas, los agujeros negros eran considerados “una locura, pero al menos una locura legítima,” dijo Ronald Mallett; pero al viaje en el tiempo, por el contrario, se le consideró “locura locura”.

“He usado los agujeros negros en un artículo de portada”, dijo con una carcajada.

Albert Einstein describió el tiempo como una cuarta dimensión y dijo que el tiempo y el espacio están conectados por medio de lo que los físicos llaman espacio/tiempo. Se dice que las curvas del espacio/tiempo se doblan y giran alrededor de los agujeros negros. Ronald Mallett se preguntó si sería posible reproducir esas condiciones en la Tierra.

Un par de coincidencias le ayudaron a descubrir cómo hacerlo.

Cuando se graduó en la universidad, quiso de inmediato comenzar su investigación, pero era un tiempo de recesión y las universidades no contrataban fácilmente. Terminó trabajando con láseres, aprendiendo sobre sus capacidades de corte para uso industrial. Después de dos años en este trabajo, consiguió el empleo que originalmente deseaba en la Universidad de Connecticut.

Para entender el progreso de su investigación, se necesita entender dos de las teorías de Einstein:

1. De acuerdo con la Teoría Especial de la Relatividad de Einstein, el tiempo es afectado por la velocidad. Ya ha sido demostrado en el laboratorio que las partículas subatómicas pueden ser lanzadas hacia el futuro a altas velocidades. Se utilizó un acelerador de partículas conocidas que se desintegran después de un cierto período de tiempo. Las partículas aparecen en el futuro en un estado nuevo sin que haya desintegración durante el período habitual. El envejecimiento de las partículas disminuye a medida que se aceleran.

2. De acuerdo con la Teoría de la Relatividad General de Einstein, el tiempo se ve también afectado por la gravedad. Ya está comprobado que los relojes de satélites en órbita muestran una ligera diferencia de tiempo con los relojes de la Tierra si no se los actualiza para ser compensados.

El Dr. Ronald Mallett sabía que la gravedad podría afectar al tiempo, y que la luz podía crear gravedad. Reflexionó y reflexionó, y luego en su momento golpeó “Eureka”. ¡Rayos láser!

Recordó de su anterior trabajo con láseres que un anillo láser crea luz circulante. “Tal vez la luz circulante haría lo mismo con la gravedad que un agujero negro en rotación”, pensó. Se preguntó si un anillo láser podría ser utilizado para girar el tiempo/espacio en un círculo presente, futuro y de retorno al pasado.

Si el láser podía crear tal círculo, la información podría ser enviada al pasado en forma binaria. Los neutrones giran, explicó Ronald Mallet. Una cadena de neutrones podría ser dispuesta de tal forma para que algunos neutrones estuviesen arriba y otros abajo, representando 1s y 0s respectivamente, creando así un mensaje binario.

ronald-mallett-viajes-en-el-tiempo-viajeros-en-el-tiempoSi el Dr. Ronald Mallett hubiese encontrado el trabajo de investigación que deseó al salir de la Universidad, no hubiera trabajado con los láseres ni habría adquirido este conocimiento que le ayudó después de tantos años. “Yo tenía algo en mi experiencia que mis colegas que trabajan en esa área no tenían, por tanto fue mi experiencia la que me llevó a ese avance que de otra manera no hubiera tenido”, dijo el Dr. Mallett.

Ahora, la parte más difícil: probar esta teoría con ecuaciones matemáticas. Allí es donde entró la segunda coincidencia. El Dr. Mallett fue diagnosticado con una enfermedad de corazón poco antes de que su inspiración le indujera a utilizar el anillo de láseres para viajar en el tiempo. Fue dado de baja médica a causa del exceso de trabajo.

Sin tener que dar clases o desempeñar funciones en la Comisión Universitaria, quedó libre para concentrarse plenamente en su investigación.

“Si no hubiese dispuesto de ese tiempo, no sé si hubiera sido capaz no sólo de avanzar, sino también de disponer del tiempo necesario para resolverlo”, dijo el Dr. Ronald Mallett.

Le costó seis meses demostrar que la luz circular podría curvar el espacio. Le costó un par de años probar que la curvatura del espacio también podría curvar el tiempo. Aunque se trataba de un esfuerzo largo y laborioso, el doctor Ronald Mallett señaló que Einstein tardó 10 años en demostrar que la gravedad afecta al tiempo.

“Valió la pena… ver realmente las ecuaciones, y ver que lo que ellas predicen [es posible viajar en el tiempo] es algo emocionante”, dijo el Dr. Ronald Mallett. La siguiente emoción llegó cuando una revista científica publicó su primer artículo sobre el viaje en el tiempo.

Con temor, presentó sus descubrimientos a los expertos en relatividad durante una conferencia organizada por la Sociedad Internacional de Relatividad General y Gravitación. Él estaba particularmente nervioso de tener que hablar del viaje en el tiempo en presencia del Dr. Bryce DeWitt, un sensato prominente físico que trabajó con Einstein. El Dr. DeWitt habló justo antes que el Dr. Ronald Mallett, una tarea difícil de cumplir.

Al final de la ponencia del doctor Mallett, el Dr. DeWitt, sin embargo, se levantó ante toda la audiencia y dijo: “Yo no sé si tendrá la oportunidad de ver nuevamente a su padre, pero él estaría orgulloso de usted”.

En una corta frase, fueron reconocidos sus años de trabajo, sus aspiraciones hechas realidad, y  el cumplimiento de sus planes iniciales. Aunque soñaba como un niño por evitar la muerte de su padre, siente que los descubrimientos que hizo motivados por la memoria de su padre son más que suficientes.

ronald-mallet-viaje-en-el-tiempo-viajero-en-el-tiempoSu padre fue objeto de gran amor y admiración en la vida del joven Dr. Ronald Mallett. Su madre trabajó duro para mantener a Mallett y a sus tres hermanos en el barrio del Bronx, de la ciudad de Nueva York. No fue fácil, especialmente en la década de 1950, para una mujer afroamericana ganarse la vida y contemplar a su familia caída en la pobreza. Él se dio cuenta de lo difícil que debió ser para ella, con sólo 30 años de edad,  perder tan joven a su esposo por un ataque al corazón y trabajar para criar a sus hijos.

El Dr. Ronald Mallett escribió sobre su camino personal así como sobre su descubrimiento en su libro, “Time Traveler: Misión Personal de un Científico para hacer Realidad el Viaje en el Tiempo”.

¿Cuánto tiempo se tardará en fabricar una máquina de tiempo?

Debemos dejar claro que el Dr. Ronanld Mallett no está jugueteando en su garaje con un Delorean ni con un condensador de flujo como Doc Brown en “Regreso al futuro”. Él es un físico teórico, no un físico experimental. Eso significa que desarrolló la evidencia matemática de que el tiempo de viaje hacia el futuro debería funcionar, pero son los físicos experimentales quienes tienen que desarrollar el hardware y construir la máquina del tiempo.

Eso podría costar unos 250.000 dólares sólo para empezar, dijo Ronald Mallett. Los 250.000 dólares cubrirían el estudio de viabilidad, y éste determinaría cuánto costaría la fase experimental.

Se están haciendo donaciones a la Fundación de la Universidad de Connecticut. “Hasta la fecha se han recibido aportes de casi 11.000 dólares de un gran número de donantes generosos que oscilan entre 15 y 25 dólares de entusiastas estudiantes de grado medio y de secundaria, y de 500 dólares de una joven pareja interesada, hasta de 1.000 dólares de un padre viudo”, dijo el Dr.Ronald Mallett.

Se espera que una vez que se inicie el estudio de viabilidad, todo el proceso pueda durar unos cinco años.

Preguntas filosóficas

Si un día se construye una máquina de tiempo basada en el diseño del doctor Ronald Mallett, ¿qué puede suceder cuando se active el interruptor? Al instante podría aparecer un mensaje del futuro.

La máquina del tiempo sólo sería capaz de enviar información a lo largo de la línea de tiempo  desde que se encienda por primera vez, hasta cuando se apague. Así que, si se mantiene durante 100 años, podrían enviarse en cualquier momento  mensajes binarios  durante ese período de tiempo. Alguien en el futuro podría saber que la máquina está activada en una fecha determinada y enviar un mensaje a través de ese tiempo.

En un documental de la BBC-Discovery Channel donde se presentaba el trabajo del doctor Mallett, el narrador dijo que con el viaje en el tiempo, “está en juego nada menos que aquello que significa ser un ser humano”.

Si pudiéramos volver atrás en el tiempo y arreglar todo el sufrimiento del mundo, si pudiéramos volver atrás y evitar las cosas malas que suceden en nuestras vidas, ¿qué habría que hacer para el crecimiento personal y la sabiduría? ¿Cómo cambiaría nuestra sociedad?

El Dr. Ronald Mallett dijo que la película “Time Cop”, protagonizada por Jean-Claude Van Damme, exploró bien esta idea. El personaje de Van Damme fue el encargado de controlar el viaje en el tiempo para que la gente no pueda utilizarla para sus propios fines. Su esposa murió y tuvo que contenerse para no salvarla.

“Depende de la sociedad el decidir cómo se utiliza el viaje en el tiempo, no depende de un individuo”, dijo el Dr.Ronald Mallett. El Gran Colisionador de Hadrones  (LHC en inglés), el acelerador de partículas más grande y potente del mundo, está dirigido por un consorcio de naciones. Él se imagina una máquina del tiempo que pueda ser controlada de forma similar. No se imagina máquinas del tiempo convertidas en cosas tan comunes como los reactores nucleares. La gente no necesita máquinas del tiempo en sus patios traseros para un uso ocasional.

Para el doctor Ronald Mallett, el mejor uso de los viajes en el tiempo sería el de advertir a la gente sobre desastres naturales, para evitar, por ejemplo, las miles de muertes causadas por los tsunamis y huracanes.

Hace tiempo escribí un artículo sobre Ronald Mallet a modo introductorio sobre su peculiar historia y obsesión. Desde luego es uno de mis científicos favoritos, y espero que consiga su empeño en atravesar el tiempo.

¿Conoces algún otro científico relevante en el sector de los viajes en el tiempo? Esperamos tus comentarios Viajero.

¿Prohibido viajar en el tiempo?

prohibido-viajar-en-el-tiempo-viajeros-en-el-tiempoAsí es viajeros, prohibido viajar en el tiempo.

La sorprendente ilegalidad de viajar en el tiempo tiene su origen en China y la fecha de creación de la misma es el año 2011. Hace apenas unos años, el gigante asiático decidió crear esta excéntrica norma que prohibía específicamente los viajes en el tiempo y toda propaganda que haga alusión a los mismos. El razonamiento de la ley era, cuanto menos, singular: realizar este tipo de viajes temporales iría «en contra del patrimonio chino».

En cierta forma tiene su lógica, imaginaros por un momento que alguien viaja al pasado y de repente, por cualquier cambio en la linea temporal, desaparece algún monumento del patrimonio chino. Pues ellos se han adelantado, es lo más parecido a un Ministerio del Tiempo, que vela por los ciudadanos y su patrimonio.

Mejor voy olvidándome de viajar con mi Delorean a territorio Chino, aunque para rizar el rizo, ¿si viajara antes de que se constituyese el país, es un vacío legal?

¿Que opináis de la regulación de los viajes en el tiempo?